Agricultura
Agricultura y Agroseguro hacen balance de la siniestralidad agraria de 2025 en Aragón
El Departamento de Agricultura prevé alcanzar los 13,4 millones de aportación en 2026 con un sistema más ágil demandado por el sector.
El departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, en colaboración con Agroseguro, ha valorado hoy los siniestros agrarios de 2025 en Aragón, destacando la evolución positiva del aseguramiento y la implantación del nuevo modelo de subvenciones que facilita el acceso a la cobertura para agricultores y ganaderos.
Agricultura incrementa hasta un 56% el presupuesto en seguros agrarios durante la legislatura
En Aragón, desde que llegó el actual ejecutivo al Edificio Pignatelli en 2023, el presupuesto destinado a seguros agrarios ha experimentado un crecimiento constante que podría alcanzar un 56% de incremento el próximo 2026.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha subrayado que “si contamos con presupuestos en la Comunidad el próximo año, incrementaremos en un millón más la partida destinada a seguros agrarios, hasta alcanzar los 13,4 millones de euros”.
Evolución de los pagos
- 2023: 8,6 M€
- 2024: 11,9 M€
- 2025: 12,4 M€
- 2026: 13,4 M€
Esa cifra de 13,4 millones de euros situaría a Aragón entre las cuatro comunidades autónomas de toda España con mayor presupuesto destinado a seguros agrarios con una cobertura que, junto a la aportación de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), supera el 50% de los costes. “Este aumento refleja nuestro compromiso firme y continuo con el sector primario, porque entendemos que agricultores y ganaderos necesitan seguridad y apoyo constante frente a los riesgos climáticos” ha añadido Rincón.
Nuevo modelo de subvención en el momento de la contratación
El Departamento bonificará 11,88 millones de euros mediante el sistema antiguo de las polizas correspondientes del plan 2024, más todas aquellas contratadas del plan 2025, formalizadas desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de este año. Desde el 1 de septiembre, los agricultores y ganaderos aragoneses ya no necesitan adelantar el pago de la parte del coste del seguro subvencionado por el Departamento: la subvención, como así reivindicaba el sector, se aplica directamente en el momento de contratar la póliza.
El consejero Javier Rincón ha aclarado que “este nuevo modelo de subvención directa ha supuesto un cambio histórico para nuestros agricultores y ganaderos. Hemos escuchado al sector y atendido su demanda: ya no tendrán que asumir de manera anticipada los pagos de la parte del coste del seguro subvencionado por Aragón, lo que les permite centrarse en su actividad con tranquilidad en los momentos más críticos del año”.
Por su parte, Agroseguro ha confirmado que “desde el 1 de septiembre, toda la gestión se está desarrollando correctamente, sin ninguna incidencia”, y que “a 31 de octubre se han aplicado subvenciones a 618 pólizas, por un valor superior a casi 340.000 de euros. El grueso de beneficiarios, especialmente en el sector frutícola, llegará a partir del 1 de diciembre, con subvenciones estimadas en 4,5 millones de euros que se descontarán directamente de la prima”.
Evolución del aseguramiento en Aragón
El volumen de capital asegurado en 2024 (último año con estadísticas completas) alcanzó los 1.500 millones de euros (+11% respecto a 2023), con casi 31.000 pólizas. En 2025, a 31 de octubre, el capital asegurado suma 1.487 millones de euros, con lo que se espera cerrar el año con cifras históricas gracias a la contratación de seguros de otoño (cultivos herbáceos, uva de vino o frutos secos), además de frutales.
Destacan las altas tasas de implantación en Aragón:
- 90% en frutales
- 78% en cultivos herbáceos extensivos
- 93% en hortalizas
- 71% en uva de vino
- 50% en frutos secos
- 48% en cereza
- 98% en retirada y destrucción de animales muertos en la explotación
Por cada euro de prima de riesgo destinada a siniestralidad se devuelven 1,31 euros en indemnizaciones
La siniestralidad en Aragón sigue siendo elevada, con un ratio medio del 131% entre 2020 y 2024, o lo que es lo mismo, por cada euro de prima se devuelven 1,31 euros en indemnizaciones. Durante este periodo, Agroseguro y las entidades aseguradoras han pagado 406 millones de euros para paliar pérdidas del sector.
En 2025, Aragón ha sufrido múltiples tormentas de pedrisco desde marzo hasta el verano, afectando a 163.000 parcelas y 218.000 hectáreas, especialmente en Zaragoza con casi 110.000 hectáreas siniestradas.
Las indemnizaciones abonadas por parte Agroseguro en 2025 alcanzan 93 millones de euros, de los cuales:
- 73 millones corresponden a siniestros agrícolas (30M€ en fruta y 29M€ en cultivos herbáceos).
- 20 millones al resto de seguros (ganadería de vida y recogida y destrucción de cadáveres).
Más del 90% de estas indemnizaciones (85 millones) ya han sido abonadas, demostrando la eficacia del sistema y la relevancia del seguro agrario para la estabilidad del sector en Aragón.
El consejero Javier Rincón ha destacado que “los profesionales del sector valoran muy positivamente la nueva fórmula de pagos desde septiembre. Afinaremos algún concepto en la orden y preparamos las liquidaciones para seguir mejorando la gestión”.


