Agricultura
Agricultura impulsa el debate para la mejora del seguro agrario
El Departamento ha organizado una Mesa de Trabajo con las entidades implicadas en la tramitación del seguro agrario
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha celebrado este martes una Mesa de Trabajo a la que han asistido representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, representantes de ENESA y Agroseguro y la Dirección General de Desarrollo Rural.
Este encuentro da respuesta al compromiso adquirido por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación en las diversas reuniones mantenidas con las organizaciones profesionales agrarias y miembros de cooperativas de generar un espacio de interlocución para poder analizar la situación del seguro agrario y estudiar qué margen de mejora puede haber con el fin de impulsarlo.
“El Departamento apuesta firmemente por el seguro agrario porque consideramos que es la mejor herramienta para hacer frente a las adversidades climáticas, que cada vez son más frecuentes y más extremas. Por ello, vamos a trabajar con todos los agentes implicados en el sector para favorecer el intercambio de inquietudes e impresiones que redunde en una herramienta más eficiente y mejor y cuyo contenido se pueda trasladar a los órganos de gestión del seguro en Madrid”, explica el consejero de Agricultura, Javier Rincón.
En este sentido, cabe recordar que, en 2024, el Gobierno de Aragón incrementó el apoyo de las primas al seguro agrario en un 38% para pasar de los 8,6 millones de euros de 2023, a 11,8 millones de euros en el pasado ejercicio. “El propósito del Gobierno es mantener la línea de incremento de esta partida en función de la disponibilidad presupuestaria”, indica Rincón.
Asimismo, el Gobierno de Aragón tiene el objetivo de volver a implantar el modelo anterior de pago de subvención a la prima del seguro agrario por el cual la Administración autonómica abona el dinero a los beneficiarios con anterioridad al pago de la prima, evitando así que los tomadores tengan que adelantar ese importe.
Se prevé que este modelo entre en funcionamiento en el verano de 2025 y que durante la segunda mitad de este ejercicio convivan los dos modelos. A partir de 2026 sólo pervivirá el sistema de adelanto de la subvención.