title.site title.site

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Ganadería

Agricultura incluye los espectáculos taurinos dentro de las excepciones a las medidas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) con condiciones

Los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.

El CITA ha colaborado con Castilla y León en el estudio de la correcta alimentación de las vacas nodrizas
Agricultura incluye los espectáculos taurinos dentro de las excepciones a las medidas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) con condicionesDepartamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón.

La nueva resolución suspende la presencia de animales en ferias, concursos, certámenes, romerías, mercados y otros eventos de carácter temporal, y para todas las especies, excepto los perros, gatos, otros animales de compañía y los espectáculos taurinos con condiciones.

De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas. En los espectáculos que se desarrollen en un único día o en varios consecutivos dentro de una misma localidad, todos los animales deberán proceder de la misma ganadería, garantizando así un mayor control sanitario, además de desinsectar las instalaciones donde se hayan ubicado las reses bravas una vez concluido el espectáculo taurino.

Asimismo, las corridas de toros y novilladas con muerte se podrán celebrar sin ningún tipo de restricción, manteniendo únicamente las medidas de desinsectación adecuadas, necesarias para prevenir la propagación del virus.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación subraya que estas medidas buscan compatibilizar la protección de la sanidad animal con la continuidad de las actividades culturales y tradicionales, preservando al mismo tiempo la seguridad del sector ganadero y el bienestar animal.