title.site title.site

Sábado, 8 de noviembre de 2025

Ganadería

Agricultura simplifica la gestión de estiércoles y adapta los plazos a las necesidades del sector ganadero

Entre otras medidas, la declaración de estiércoles no coincidirá con las declaraciones de la PAC.

La herramienta MANEV de gestión sostenible de purines, ahora más fácil de usar
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación simplifica la gestión de estiércoles y adapta los plazos a las necesidades del sector ganaderoDepartamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón da un paso más en su compromiso con la modernización del sector ganadero y la sostenibilidad del territorio con la aprobación del Decreto 123/2025, de 29 de octubre, que actualiza la normativa sobre gestión de estiércoles. La nueva regulación simplifica los trámites, adapta los plazos a las necesidades reales de los ganaderos y refuerza el control ambiental de las explotaciones.

Entre las principales novedades, la norma establece la aplicación web AGSTI como el único sistema oficial para la presentación de las declaraciones de gestión de estiércoles, lo que permitirá un proceso más ágil, transparente y accesible para los ganaderos y centros gestores.

La declaración de estiércoles no coincidirá con las declaraciones de la PAC

Además, se modifica el periodo de declaración de la gestión de estiércoles, que pasará a realizarse entre el 1 de julio y el 31 de octubre de cada año, evitando así el solapamiento con las declaraciones de la PAC. “Era una petición muy razonable del sector y hemos querido dar respuesta adaptando los plazos para facilitar el trabajo de los profesionales”, ha destacado la directora general de Producción Agraria, Aitziber Lanza.

Otra de las novedades es la incorporación de la aplicación informática ECOGAN como herramienta para el cálculo del nitrógeno. Esta integración permitirá obtener valores más ajustados a la realidad de cada explotación ganadera, gracias a que se basan en los datos introducidos directamente por el ganadero. “Con ECOGAN damos un paso más hacia una ganadería más precisa y sostenible, basada en datos reales y actualizados”, ha señalado Lanza.

Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria"Era una petición muy razonable del sector"

La directora general ha subrayado que esta modificación del decreto “moderniza la gestión administrativa, mejora la trazabilidad y refuerza la sostenibilidad del modelo ganadero aragonés”, en línea con los compromisos del Departamento para compatibilizar la producción ganadera con la protección del medio ambiente.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación reafirma así su apuesta por una ganadería moderna, profesional y comprometida con el territorio, que combine la competitividad económica con la gestión responsable de los recursos naturales.