title.site title.site

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Ganadería

Agricultura traslada a las organizaciones agrarias las medidas de refuerzo en explotaciones avícolas frente a la influenza aviar

El encuentro se ha celebrado sólo unas horas después de la reunión mantenida con los principales productores del sector avícola de la Comunidad.

El departamento de Agricultura traslada al sector agrario las medidas de refuerzo de bioseguridad en explotaciones avícolas de la Comunidad.
El departamento de Agricultura traslada al sector agrario las medidas de refuerzo de bioseguridad en explotaciones avícolas.Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha mantenido esta tarde una reunión con representantes de las organizaciones agrarias aragonesas -UAGA-COAG, Asaja, Araga, UPA y AEGA - para informarles de las medidas de refuerzo en la vigilancia y prevención frente a la amenaza de influenza aviar en la Comunidad Autónoma.

El encuentro se ha celebrado sólo unas horas después de la reunión mantenida por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación con los principales productores del sector avícola de carne, huevos y ovoproductos de Aragón, en la que se han revisado las actuaciones aplicadas en las explotaciones desde la detección del primer caso de gripe aviar en fauna silvestre.

Medidas de refuerzo y coordinación

La directora general ha explicado que el Departamento de Agricultura mantiene activadas todas las instrucciones de prevención, incluida la obligación de mantener las explotaciones avícolas en recintos cerrados, y que se ha reforzado la comunicación directa con todos los actores del sector, además del CESAC —Centro de Sanidad Avícola de Aragón y Cataluña— para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

El Departamento ha reiterado su mensaje de tranquilidad al conjunto del sector avícola y a los consumidores, recordando que no existe ningún foco activo de influenza aviar en explotaciones aragonesas y que todas las medidas preventivas se aplican de forma anticipada y coordinada.