Agricultura
El Campo de Cariñena celebra su LIX Fiesta de la Vendimia tras recibir la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional
Cariñena también está galardonada como Ciudad Europea del Vino 2025
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, ha participado en una edición histórica de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena, ya reconocida oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Nacional, y coincidiendo además con su nombramiento como Ciudad Europea del Vino 2025. Rincón ha estado acompañado, entre otras autoridades, por la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, el alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, y el periodista Ángel Expósito, invitado de honor de esta edición.
Como manda la tradición, se ha realizado el simbólico pisado de la uva, un gesto que une la historia vitivinícola de la comarca del Campo de Cariñena con la innovación que impulsa el sector.
La Fiesta de la Vendimia ha reunido a vecinos, bodegueros e instituciones en una jornada de celebración que combina orgullo, cultura y futuro del vino en la Comunidad.
Javier Rincón: “El vino en esta tierra es historia viva”
La reciente declaración de la Fiesta de la Vendimia de Interés Turístico Nacional la coloca a la altura celebraciones emblemáticas como las Fiestas del Pilar de Zaragoza o la Semana Santa del Bajo Aragón, lo que el consejero Javier Rincón ha calificado como “no un mero trámite sino el reconocimiento de toda España a vuestra pasión por mantener vivas las tradiciones”.
En su intervención, Rincón también ha destacado que “el vino en esta tierra es historia viva; la historia de generaciones que han trabajado con esfuerzo y dedicación, dando lo mejor de sí mismas en el Campo de Cariñena”. Además, sobre el reconocimiento europeo, ha subrayado que “ser Ciudad Europea del Vino 2025 supone un aval a la calidad de nuestros productos y un homenaje al trabajo constante de quienes han mantenido vivas las viñas, incluso en tiempos difíciles”.
Apoyo al sector por parte del departamento de Agricultura
El consejero ha puesto en valor el compromiso del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón con las Denominaciones de Origen Protegida y sus profesionales: “Estamos a su lado, no solo con palabras, sino con hechos; apoyando la innovación, la reconversión varietal, los tratamientos sanitarios y la promoción de nuestros vinos en nuevos mercados”.
El Departamento ha destinado 9,8 millones de euros en ayudas al sector vitivinícola, como parte de su firme compromiso con la promoción, modernización y competitividad del sector. Esta inversión se enmarca en una estrategia global para impulsar la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad de un área especialmente afectada por las políticas arancelarias internacionales.