title.site title.site

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Ganadería

Comienza la campaña de vacunación contra la dermatosis nodular en Aragón con las primeras 30.000 dosis disponibles

La Granja San José, en Tamarite de Litera, la mayor explotación bovina de Aragón, ha sido una de las primeras en comenzar con las vacunaciones.

Continúa la campaña de vacunación contra la dermatosis nodular en Aragón con las primeras 30.000 dosis disponibles.
Continúa la campaña de vacunación contra la dermatosis nodular en Aragón con las primeras 30.000 dosis disponibles.Fabian Simón

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón avanza en la campaña de vacunación frente a la dermatosis nodular contagiosa, una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. Hasta la fecha, ya se han administrado 30.000 dosis en explotaciones ganaderas del territorio aragonés.

Entre otras explotaciones de Aragón, hoy ha sido el turno de la Granja San José, ubicada en Tamarite de Litera (Huesca) y considerada la mayor explotación bovina de la comunidad autónoma. La vacunación en esta instalación representa un hito clave en la estrategia de contención y prevención de la enfermedad, dada su dimensión, relevancia en el sector y cercanía con Cataluña donde se han registrado numerosos focos de la enfermedad.

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha destacado que “es un plan de vacunación conjunto, de las dos comunidades autónomas y se ha empezado a vacunar en ambas”.

Además de la intervención en Tamarite de Litera, la campaña ha continuado en otras dos zonas estratégicas: Castejón de Sos y Graus porque según ha afirmado Lanza, “nuestra idea es hacer lo que se llama una ‘zona tampón’ para evitar que se propague la enfermedad, por eso hemos elegido las zonas limítrofes con Cataluña que son las más adecuadas para evitar que la enfermedad afecte a explotaciones de la comunidad”.

En cuanto al ganado, la campaña de vacunación ha comenzado por el ganado de leche “que es el más susceptible a la enfermedad, para luego continuar con el resto del ganado”. Además, ha subrayado que “la coordinación entre las administraciones, los servicios veterinarios y los ganaderos está siendo ejemplar”.

La campaña, coordinada por los servicios veterinarios oficiales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y que alcanzará las 80.000 dosis la próxima semana, se está desarrollando con la colaboración activa del sector ganadero, con el objetivo de proteger al censo bovino aragonés y evitar la propagación del virus.

Esta medida preventiva se suma a la resolución dictada por el Departamento, publicada en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), que establece medidas cautelares de protección y control sanitario frente a esta enfermedad.

Entre las disposiciones adoptadas se incluye:

• La suspensión temporal de ferias, mercados y certámenes ganaderos.

• Controles veterinarios y desinsectación obligatoria de animales y vehículos de transporte procedentes de zonas de riesgo.

• Los bovinos que lleguen desde zonas con riesgo deberán pasar un control veterinario obligatorio durante 21 días en la explotación de destino.

¿Qué es la dermatosis nodular contagiosa?

La DNC, también conocida como “enfermedad de la piel nodular”, es un virus altamente contagioso que afecta al ganado bovino y puede provocar graves pérdidas productivas y económicas. Su detección, que obliga al completo vaciado sanitario de la explotación, ha incrementado el riesgo de introducción en Aragón, lo que ha motivado la aplicación de medidas preventivas urgentes y coordinadas.

Desde el Gobierno de Aragón se recuerda la importancia de mantener las medidas de bioseguridad y de notificar cualquier síntoma compatible con la enfermedad para actuar con la máxima rapidez.