Agricultura
El departamento de Agricultura y las organizaciones agrarias avanzan juntos en el análisis de la futura PAC 2028–2034
La sesión ha servido para un intercambio de impresiones constructivo para seguir trabajando para lograr una PAC justa.
El director general de Producción Agraria del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Carlos Calvo, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con representantes de las organizaciones agrarias ARAGA, ASAJA, UAGA, UPA, además de FACA, para continuar el análisis conjunto de las cuestiones que ya aparecen recogidas en los borradores de Reglamentos que servirán de base a la futura PAC 2028–2034.
El encuentro ha tenido un carácter organizativo e institucional, con el objetivo de compartir la información disponible entre todas las partes y ampliar el debate más allá del problema central que representa el importe agrícola del MFP. Durante la reunión se han abordado también cuestiones estructurales que el sector deberá afrontar en los próximos años.
Rechazo al actual proyecto de PAC 2028-2034
Esta reunión es paralela al conjunto de acciones de rechazo que tanto el sector agrario como la administración autonómica están desplegando frente a la propuesta de PAC, manteniendo una posición conjunta y firme ante un planteamiento que consideran perjudicial para el campo aragonés.
La sesión ha servido para un intercambio de impresiones constructivo, en el que se ha reafirmado la voluntad común de seguir trabajando para lograr una PAC justa, equilibrada y adaptada a la realidad agrícola de la Comunidad.
El Departamento de Agricultura recuerda que todas las organizaciones agrarias y el Gobierno de Aragón firmaron el pasado septiembre un manifiesto conjunto en defensa del sector y en contra del proyecto de PAC 2028–2034 y la eliminación de los históricos dos pilares, planteado inicialmente por la Comisión Europea.


