Agricultura
Javier Rincón: “El vino y el aceite son referentes de los alimentos aragoneses de calidad”
El consejero ha asistido a la inauguración de ENOMAQ, que abre el calendario de Feria de Zaragoza.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha asistido este martes a la inauguración de la 24 edición de ENOMAQ, en Feria de Zaragoza. El certamen, que gira en torno a los sectores del vino, el aceite y la cerveza, reúne en la capital aragonesa a cerca de mil empresas de 30 países. Rincón ha estado acompañado por la directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza.
Javier Rincón ha destacado la importancia de estos salones, “que se han consolidado como referentes en un sector en continua evolución y que ven a Feria Zaragoza como clave para conocer las últimas novedades”. Rincón ha destacado asimismo el papel de las jornadas técnicas: “Son más de 60 jornadas técnicas que pondrán sobre la mesa retos y claves del futuro del sector, como pueden ser la Agricultura 4.0, el uso de la Inteligencia Artificial o la aplicación o los avances de la biotecnología en el ámbito de la sanidad vegetal".
“El vino y el aceite son una referencia en el panorama de los alimentos de calidad aragoneses. De hecho, son los alimentos con mayor número de figuras de calidad, con siete denominaciones de origen y seis indicaciones geográficas protegidas en el caso del vino y dos denominaciones de origen en el caso del aceite, a las que habrá que añadir una más, que está en trámites para su creación”, ha incidido el consejero de Agricultura.
Con más de 28.000 hectáreas de cultivo de viñedo y 108 millones de kilos de uva y 42.000 hectáreas y 58 millones de kilos de aceituna en 2024, estos dos sectores son, además de por su “gran arraigo”, “un elemento esencial en la vertebración del territorio, la fijación de población y el desarrollo económico del medio rural”, ha indicado Javier Rincón.
Primera feria del año
La inauguración de ENOMAQ ha contado también con la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, para quien la inauguración de este primer salón “supone un nuevo paso en la nueva andadura de Feria Zaragoza. Desde el Gobierno apoyamos a la institución y lo que representa porque es muy importante para toda la comunidad”. La directora general delegada de Ferias ha explicado asimismo que la entidad “tiene que diversificarse con eventos como The Own, presentado hace unos días, que va a llevar a miles jóvenes al recinto ferial en un periodo con apenas actividad”.
Premios ENOMAQ
El titular autonómico de Agricultura participa también en la entrega de premios a las novedades técnicas y la excelencia que tiene lugar este martes en ENOMAQ. Durante la ceremonia de entrega de estos galardones, Rincón ha ensalzado el valor de productos como el vino y el aceite, que cuentan con una “tradición de siglos tanto en su consumo como en su cultivo, por lo que lo que vemos aquí es el resultado de décadas de mejora continua en aras del cultivo y elaboración de alimentos suficientes, sanos y saludables”.
Con más de 28.000 hectáreas de cultivo de viñedo y 108 millones de kilos de uva y 42.000 hectáreas y 58 millones de kilos de aceituna en 2024, estos dos sectores son, además de por su “gran arraigo”, “un elemento esencial en la vertebración del territorio, la fijación de población y el desarrollo económico del medio rural”.
Entre los premiados figuran los aragoneses Paula Yago, CEO de Bodegas Tempore, y la almazara Aceitando Hermonos, ubicada en la localidad de Calaceite.