title.site title.site

Jueves, 6 de noviembre de 2025

Agricultura

Rincón reivindica el regadío y la culminación de las obras hidráulicas: "El agua que no se regula, se pierde"

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha clausurado la Jornada Informativa 2025 de Riegos del Alto Aragón.

El consejero de Agricultura, Javier Rincón reivindica el regadío y la culminación de las obras hidráulicas en la Jornada Informativa 2025 de Riegos del Alto Aragón.
Rincón reivindica el regadío y la culminación de las obras hidráulicas en la Jornada Informativa 2025 de Riegos del Alto Aragón.Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón ha clausurado este jueves en Huesca la Jornada Informativa 2025 de Riegos del Alto Aragón, donde ha defendido la importancia del regadío como “garantía de desarrollo, riqueza y futuro para Aragón” y ha agradecido el trabajo de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón presidida por José Antonio Pradas, a la que ha calificado como “el mayor sistema de regadío de Europa y un ejemplo de innovación, gestión y compromiso con el territorio”.

Durante su intervención, el consejero ha reclamado la culminación de las infraestructuras hidráulicas pendientes “por responsabilidad y por justicia con el territorio”, además de subrayar la necesidad de avanzar en la regulación plurianual en la cuenca del Ebro, recordando que “este año, a pesar de ser uno de los más lluviosos en décadas, los embalses están al 53% de su capacidad y el Ebro ha vertido al mar más de 10.600 hectómetros cúbicos de agua, más de tres veces su caudal ecológico”.

Rincón: “El agua que no se regula se pierde, y en Aragón no nos sobra ni una gota”

El consejero Javier Rincón ha señalado que “el agua que no se regula se pierde, y en Aragón no nos sobra ni una gota”, insistiendo en ejemplos concretos como el embalse de Almudévar, ya terminado, que “debe ponerse en marcha de una vez por todas”, y reclamando también la finalización del recrecimiento de Yesa tras más de veinte años desde su primera licitación o la puesta en servicio de la presa de Mularroya, “infraestructuras estratégicas para el futuro de nuestro campo y de nuestras comarcas” ha dicho.

El titular de Agricultura también ha destacado que el regadío representa más del 60% del valor de la producción agrícola aragonesa con solo el 20% de la superficie cultivada, y ha anunciado que el Departamento trabaja para mantener el impulso a la modernización. En 2024 se resolvieron ayudas por 20 millones de euros, y si los presupuestos lo permiten, en 2026 se convocará una nueva línea por 21 millones de euros.

Además, Rincón ha mostrado su preocupación por el plan de recorte del 12% en la dotación de agua de riego en la cuenca del Ebro planteado por el Gobierno central, ante el que Aragón ha presentado alegaciones. “No se pueden cambiar las reglas a mitad de partido a quienes han invertido su dinero y su esfuerzo. El regadío necesita estabilidad y confianza, no penalizaciones injustificadas”, ha afirmado.

Por otra parte, el consejero también ha advertido sobre los riesgos de la nueva Política Agraria Común (PAC) propuesta por la Comisión Europea para 2028-2034, “una PAC que no menciona la modernización de regadíos ni el apoyo a la industria agroalimentaria y que pone en riesgo el desarrollo rural y la soberanía alimentaria”.

Rincón ha concluido su intervención subrayando que “defender el agua y a los regantes es defender Aragón”, y ha felicitado a Riegos del Alto Aragón por su papel vertebrador en el territorio. “El regadío no es solo una infraestructura; es una forma de vida y un compromiso con el futuro de la Comunidad”, ha remarcado.

Rincón: “Esta jornada es un ejemplo de colaboración, conocimiento y futuro compartido”

Durante la jornada, el consejero Javier Rincón, junto con el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, o el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha recorrido los distintos stands informativos y técnicos instalados en el recinto, interesándose por los proyectos de innovación, sostenibilidad y eficiencia energética impulsados por las empresas del sector. Rincón ha destacado el alto nivel técnico y profesional de las entidades participantes y de los ponentes, así como el compromiso colectivo del regadío aragonés por avanzar hacia un modelo cada vez más eficiente, innovador y respetuoso con el medio ambiente.

Rincón: “Esta jornada es un ejemplo de colaboración, conocimiento y futuro compartido”
Rincón: “Esta jornada es un ejemplo de colaboración, conocimiento y futuro compartido”Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Rincón ha destacado el alto nivel técnico y profesional de las entidades participantes y de los ponentes.
Rincón ha destacado el alto nivel técnico y profesional de las entidades participantes y de los ponentes.Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El consejero ha calificado la jornada como “un ejemplo de colaboración, conocimiento y futuro compartido”, y, de nuevo, ha felicitado a Riegos del Alto Aragón por la organización de un encuentro que “no solo informa, sino que refuerza la unión del sector en torno a un objetivo común: garantizar el agua, la productividad y la sostenibilidad del campo aragonés”.