title.site title.site

Miércoles, 15 de octubre de 2025

Agricultura

Rincón subraya la importancia de la bioseguridad animal y la economía circular, en su visita a la planta de reciclaje SecAnim, en Muel (Zaragoza)

SecAnim es una empresa referente en el tratamiento y valorización de subproductos animales.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha subrayado la importancia de la bioseguridad y la economía circular en las plantas de reciclaje animal.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha subrayado la importancia de la bioseguridad y la economía circular en las plantas de reciclaje animal.Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha visitado hoy las instalaciones de SecAnim (Grupo Saria) en Muel (Zaragoza), empresa referente en el tratamiento y valorización de subproductos animales.

SecAnim, con una plantilla de 66 personas en sus centros de Zuera, Zaragoza, además del situado en la localidad de Muel, se encarga de la recogida, tratamiento y valorización de subproductos animales no destinados al consumo humano. La planta cuenta con una capacidad de producción de 183.000 toneladas anuales en tratamientos de residuos animales para convertirlos en materias primas reutilizables.

Este tipo de plantas transforman esos residuos en nuevos recursos como aceites o harinas de categoría 2, considerado uno de los productos con mayor concentración de fertilizante orgánico disponible en el mercado, además de contribuir a completar la economía circular, la bioseguridad y la gestión ambiental.

El volumen de gestión de este tipo de residuos en la planta ha aumentado un 15.3% en los últimos tres años.

“Este tipo de plantas son un ejemplo de eficiencia”

Durante la visita, el consejero de Agricultura, Javier Rincón, ha destacado que “las rutas de recogida con criterio epidemiológico, la capacidad productiva y los sistemas de limpieza y desinfección propios hacen de este tipo de plantas un ejemplo de eficiencia y responsabilidad”.

Además, Rincón ha reafirmado el compromiso del departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón con la promoción de proyectos industriales que apuesten por la innovación, la sostenibilidad y la transformación, contribuyendo a reducir el impacto ambiental y aumentar la competitividad de la agricultura y la ganadería aragonesas.