Juventud
Más de 200 jóvenes accedieron al servicio de Asesoría Afectivo-Sexual de lAJ desde abril hasta diciembre de 2024
Este recurso, destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años de la Comunidad Autónoma, está coordinado por el instituto de sexología y psicoterapia Amaltea
“Un total de 218 personas solicitaron acceso a las asesorías afectivo sexuales del Instituto Aragonés de la Juventud, de los cuales acudieron a consulta 187 jóvenes. Datos muy relevantes, si se tiene en cuenta el periodo de actuación –de abril a diciembre de 2024-, y la gran acogida que este servicio ha tenido en Huesca y Teruel, gracias a la puesta en marcha de este recurso con tres horas de actuación en sendas capitales de provincia”.
Con estas palabras ha presentado Cristina Navarro, directora gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, en una rueda de prensa en la sede del IAJ en Teruel, el balance de las asesorías afectivo-sexuales en 2024, que oferta el organismo autónomo, en colaboración con los psicólogos de Amaltea.
“De los 187 jóvenes que acudieron a consulta, 155 lo hicieron en la asesoría de Zaragoza; 20 en la de Huesca y 12 en la de Teruel. Hay que recordar que el acceso a este servicio también puede hacerse por videoconferencia, pero siempre es necesario solicitar cita previa, a través de la aplicación del Gobierno de Aragón”, ha explicado Navarro durante su intervención.
Cristina Navarro, directora gerente del IAJNavarro ha destacado en rueda de prensa, algunos de los datos más destacados de la memoria
De la misma manera y, según se desprende de la memoria presentada este jueves, también se han registrado demandas puntuales por mail, que han sido debidamente atendidas.
En cuanto a las agendas y los tiempos de espera, la directora gerente del IAJ ha confirmado que “están prácticamente llenas a un mes vista en Zaragoza”. En Huesca y en Teruel “no ocurre lo mismo”, “pero la puesta en marcha de este recurso en estas dos capitales aragonesas ha venido bien para descongestionar el de Zaragoza”, ha reconocido Cristina Navarro.
Silberio Saéz, co-director de Amaltea"Los objetivos de atención de los jóvenes han cambiado"
Otros resultados de la atención personalizada
Estas asesorías, a través de sesiones individualizadas, ofrecen terapia afectivo-sexual, aclaraciones sobre dudas y mitos comunes sobre la sexualidad, información sobre métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual y en caso de ser necesario, derivación hacia otros recursos. Teniendo en cuenta las líneas de actuación del servicio y atendiendo al balance de las consultas realizadas entre abril y diciembre de 2024 se desprenden los siguientes resultados:
- Consultas por persona. La media de consultas por persona ha sido de 4, oscilando entre 1 y 15 consultas máximo por caso. Dos tercios de las consultas, requieren nueva cita. Lo cual pone de manifiesto la idoneidad del servicio, frente a fuentes de información puntual.
- Sexo. Los datos indican una mayor presencia de personas usuarias mujeres, con un 52,9% frente a un 47.1% de varones.
- Edad. La edad media de la persona usuaria del servicio es de 22,3 años. Y el principal intervalo, es de 21 a 26 años.
Silberio Saéz analiza la demanda de los usuarios de las asesorías"Es importante destacar cómo ha ido evolucionando la demanda en los últimos meses"
“Consideramos este dato muy interesante, debido a que cumple de lleno uno de los objetivos del servicio, que es atender a los jóvenes en una edad en la que ya están fuera de la educación básica formal, dónde son atendidos en diferente programas afectivo-sexuales, pero todavía no han llegado a un estilo de vida adulta, que les permita acceder por razones socioeconómicas a terapias privadas”, ha apuntado Cristina Navarro.
Cómo acceder al servicio
Este recurso para jóvenes está disponible en las tres capitales de provincias, con los siguientes horarios:
- Zaragoza: los martes de 16:00 a 19:00 horas y los jueves de 17:00 a 20:00 horas.
- Huesca: los lunes de 15:00 a 18:00 horas.
- Teruel: los miércoles de 15:00 a 18:00 horas.
Desde el IAJ recuerdan que este servicio es confidencial, personalizado y gratuito. Más información, llamando por teléfono al 976 716 882 (de lunes a viernes no festivos de 9:00 a 14:00 horas), y en este enlace.