Discapacidad
El campus impulsado por la DGA y Down Huesca forma en inclusión a un centenar de estudiantes de Magisterio
El proyecto propone una visión integradora de la discapacidad intelectual dentro y fuera de las aulas oscenses y se extiende hasta el próximo junio
“Entidades como Down Huesca, con este campus inclusivo, contribuyen a la igualdad de todos los aragoneses, sean cuales sean sus capacidades”. Así ha condensado la directora general de Igualdad de Oportunidades del Departamento de Bienestar Social y Familia, María Victoria Alquézar, la relevancia del proyecto que se ha presentado este lunes por la tarde en Huesca junto a la presidenta de la entidad, Nieves Doz, y el responsable del área de Educación de la asociación y coordinador de la iniciativa, Jorge Arbués.
María Victoria Alquézar, directora general de Igualdad de OportunidadesAlquézar expresa el apoyo integral de la DGA a estas actividades por la plena inclusión de personas con distintas capacidades
Nieves Doz, presidenta de Down HuescaEsta iniciativa de Down Huesca, sostenida con fondos del Gobierno de Aragón, pretender ser un ejemplo de inclusión en las aulas
Jorge Arbués, coordinador del campusArbués explica los 10 años de desarrollo del proyecto y cómo se trabaja en las dinámicas de grupo
Este campus de oportunidades para la inclusión, diseñado por Down Huesca y financiado al 80% por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Igualdad de Oportunidades, tiene como objetivo construir entornos inclusivos y sensibilizar sobre la discapacidad intelectual a través de la colaboración con futuros docentes, en este caso estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación en Huesca.
Más de medio centenar de alumnos se han dado cita este lunes en el salón de actos de la Facultad junto al equipo de la Asociación Down Huesca y una treintena de sus usuarios, además de voluntarios y estudiantes en prácticas para “impulsar juntos una visión integradora de la discapacidad que beneficie a toda la comunidad, en Huesca y provincia”, en palabras de Alquézar.
La semana pasada llevaron a cabo esta misma dinámica otros 50 estudiantes, con lo que se han sobrepasado el centenar de futuros maestros dentro de este campus inclusivo, en el que se trabajan dinámicas en pequeños grupos de trabajo mixtos.
Este proyecto, que se está desarrollando hasta junio de este año, pretende promover la cultura de la inclusión dentro y fuera de las aulas: para ello, construye espacios de encuentro entre personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales con estudiantes de Magisterio y profesionales del entorno educativo. Mediante dinámicas de trabajo conjuntas se conforma una red de colaboración para diseñar talleres y herramientas didácticas específicas que acabarán llegando a colegios, bibliotecas y a todo tipo de espacios culturales y educativos.
El campus está inspirado en los valores recogidos en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Estrategia Europea para la Discapacidad 2021-2030, convertidos en referencia para trabajos de investigación y campañas de divulgación en torno al modelo de inclusión que propone que es, tal y como señalan desde Down Huesca, un ejemplo de cómo la educación puede derribar barreras.
En 2024 la Dirección General de Igualdad de Oportunidades cuadruplicó el presupuesto destinado a este tipo de proyectos, hasta alcanzar los 450.000 euros en total.