title.site title.site

Juventud

El concurso de canciones y taller de rap ‘Bienestar Emocional y Autoestima’, impulsado por el IAJ, ya tiene ganadora

La iniciativa se llevó a cabo en 32 municipios aragoneses, tanto en espacios de ocio joven como en entidades locales, durante el año 2024

De izquierda a derecha, Cristina Navarro, gerente del IAJ; Rocío Vázquez, ganadora del concurso y Francesc Tamarite, psicólogo que imparte los talleres
De izquierda a derecha, Cristina Navarro, gerente del IAJ; Rocío Vázquez, ganadora del concurso y Francesc Tamarite, técnico que imparte los talleres

El Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) ha impulsado durante el último año un ciclo de talleres de rap sobre bienestar emocional y autoestima, dentro de sus iniciativas para sensibilizar a la población sobre las preocupaciones de los más jóvenes.

Una actividad que ha llegado hasta 32 municipios aragoneses y que ha contado “con una gran acogida”. “Desde el IAJ creemos que es importante potenciar iniciativas como esta, que ayudan, a través de un canal, como en este caso es el rap, a conocer los sentimientos y las preocupaciones de los jóvenes”, ha manifestado la directora gerente del organismo juvenil, Cristina Navarro.

Cristina Navarro, gerente del IAJ"Estos talleres han tenido muy buena acogida. Este año volveremos a retomarlos"

Para cumplir con estos objetivos los talleres contaron con dos partes diferenciadas. Una primera en la que la prioridad era la conversación acerca de la autoestima y las mayores inquietudes de los participantes; mientras, que la segunda utilizaba el rap como canal para agrupar todas las ideas surgidas hasta ese momento.

“Es una experiencia de mucho aprendizaje y satisfacción para los profesionales. Conocer, de primera mano, cómo se encuentran los chavales y poder plasmarlo en un canal creativo a través de la música es una buena iniciativa”, ha explicado Francesc Tamarite, técnico que ha impartido los talleres.

Francesc Tamarite, técnico"Es una experiencia de mucho aprendizaje y satisfacción"

Una vez concluidas las sesiones, los participantes que así lo desearan tenían la oportunidad de concluir sus versiones de rap para participar en un concurso. “Hemos recibido propuestas muy interesantes, con temas que han tratado desde los conflictos entre iguales hasta las relaciones de pareja”, ha confirmado Cristina Navarro.

Entre los raps recibidos, y tras la valoración de miembros del IAJ y del psicólogo encargado de los talleres, el que más votaciones recibió fue el titulado ‘Autoestima de tres patas’, de la joven zaragozana Rocío Vázquez.

Rocío Vázquez, ganadora del mejor rap"Hablar de autoestima y bienestar emocional entre los jóvenes sigue siendo tabú"

“No me lo esperaba para nada. No tengo nada que ver con el mundo de la música, pero conocí esta iniciativa a través del grupo de Juventud de mi pueblo –Cubel (Zaragoza)– y me pareció muy interesante. El bienestar emocional y la autoestima es algo que cuesta expresar entre los jóvenes, sigue siendo un tabú. El rap es una buena herramienta para dejar de serlo”, ha concluido la joven.