Juventud
El IAJ publica los 11 episodios de su videopodcast en el territorio: nace Aragón Youth Podcast
La primera temporada puede verse y escucharse en el canal de Youtube del Gobierno de Aragón y en las redes sociales del IAJ
“Este videopodcast es una ventana al presente y futuro de nuestros jóvenes, contada en primera persona”. Así ha definido la gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro, la esencia de la primera temporada de Aragón Youth Podcast, la producción que se ha presentado este jueves por la tarde.
La puesta de largo de los once episodios, dirigidos y presentados por Rubén Gracia, ha contado con varios de los jóvenes que han protagonizado sus grabaciones en un total de 10 localidades: Albarracín, Tarazona, Calamocha, Lledó, Jaca, Illueca, Zuera, Utebo, Mora de Rubielos y Sariñena, además de un episodio grabado en Zaragoza capital, en la misma sala Moncayo de la sede del Instituto que ha servido de escenario para la presentación de este jueves. La directora-gerente del IAJ ha confirmado además que habrá una segunda temporada.
Cristina Navarro, directora gerente del IAJNavarro detalla los objetivos que se han cumplido con esta primera edición y adelanta que habrá una segunda para seguir escuchando a los jóvenes aragoneses
Rubén GraciaEl director y presentador de Aragón Youth Podcast resume los temas que más han surgido en las 11 localidades que ha recorrido esta primera edición
Este videopodcast ha dado voz a una treintena de chicos y chicas de entre 16 y 30 años de las tres provincias que comparten en cada episodio su experiencia como sujetos activos en sus comarcas, moderados por Gracia, mientras debaten sobre sus aspiraciones, opiniones y vivencias en píldoras audiovisuales de unos 35-40 minutos. Entre los temas que surgen están la vivienda, la emancipación, la salud mental y el bienestar emocional, entre otros.
Una de las preguntas clave que se plantea a los entrevistados es cómo se ven dentro de 10 años: la gran mayoría, explican desde el IAJ, comparte la inquietud por quedarse en su municipio, una muestra del arraigo y de la visión de un futuro ligado a su tierra que comparten muchos jóvenes en la Comunidad Autónoma.
En las entrevistas intercambian ideas varios perfiles: por un lado, se expresan quienes están estudiando, formándose o trabajando en su localidad y también otros jóvenes, más mayores, que han vivido lejos del que era su pueblo y han regresado a él ya pasada la veintena.
Las grabaciones comenzaron el pasado mes de agosto y finalizaron en octubre y pueden verse y escucharse a través del canal de YouTube del Gobierno de Aragón, disponibles ya en esta playlist, y en las redes sociales del IAJ, en sus perfiles de Instagram, Facebook y X.