title.site title.site

Miércoles, 2 de abril de 2025

Voluntariado

Inclusión Social y Voluntariado organiza una jornada sobre la atención a personas sin hogar

El taller, celebrado hace unos días, sirvió como punto de reflexión previo a iniciar el proceso de diseño de la Estrategia de la coordinación del sistema de atención al sinhogarismo en Aragón

El taller tuvo lugar en el LAAAB, sito en la plaza del Pilar de Zaragoza
El taller tuvo lugar en el LAAAB, sito en la plaza del Pilar de Zaragoza

El pasado 13 de febrero, la Dirección General de Inclusión Social y Voluntariado organizó un taller técnico sobre la atención a las personas sin hogar en Aragón, para avanzar en un primer diagnóstico sobre la situación en la Comunidad Autónoma.

En él participaron personal técnico de la Administración de la Comunidad Autónoma, de las áreas de Servicios Sociales, Sanidad, Vivienda, Mujer, Juventud, Inmigración e Inclusión Social, así como de los Ayuntamientos de Zaragoza, La Almunia y Huesca, y de las Comarcas de Valdejalón y de Cinca Medio. 

Además, asistieron técnicos de las siguientes entidades sociales: Obra social de San Vicente de Paúl (Hijas de la Caridad), Obra Social de la Parroquia del Carmen, Fundación La Caridad, Cruz Blanca, Ozanam, SERCADE, San Blas, Cáritas, Cruz Roja, y de la Hermandad del Refugio.

A lo largo de la mañana se puso en común la actividad de cada uno, realizándose una recogida de recursos para personas sin hogar de todo Aragón, que se completará con la solicitud de información enviada a quienes no pudieron participar. 

Igualmente, se reflexionó conjuntamente en grupos cambiantes, sobre tres temas claves: optimización de recursos y financiación, abordar las necesidades de cauces de coordinación interinstitucional y con el tercer sector y el enfoque metodológico de la intervención social, cumpliendo con el objetivo de este taller: ser un punto de reflexión previo a iniciar el proceso de diseño de la Estrategia de la coordinación del sistema de atención al sinhogarismo en Aragón.

Gracias al taller se pudieron poner en común las actividades de cada una de las entidades que participaron
Gracias al taller se pudieron poner en común las actividades de cada una de las entidades que participaron