Juventud
Nueve jóvenes aragoneses comparten sus propuestas sobre movilidad en el V Foro Transpirenaico de la Juventud
Más de 60 participantes de los siete territorios que integran la Comunidad de Trabajo de los Pirineos se han dado cita en el Foro, celebrado entre Canillo y La Seu d’Urgell
Una delegación de 9 jóvenes aragoneses, coordinados por el Instituto Aragonés de la Juventud, han participado en el V Foro Transpirenaico de la Juventud (5FTJ), un encuentro que ha congregado a más de 60 participantes procedentes de España, Francia y Andorra para debatir y proponer soluciones a los desafíos de movilidad, empleo y vivienda que comparten quienes viven en los Pirineos.
Daniel PuyueloEs uno de los jóvenes que ha formado parte de la delegación aragonesa en esta quinta edición del Foro
La quinta edición del Foro se ha desarrollado desde el pasado jueves y hasta este domingo en Canillo, en Andorra, y en la localidad catalana de La Seu d’Urgell. Las delegaciones que han asistido, cuyos integrantes tienen entre 18 y 30 años, proceden de los siete territorios que integran la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) —Nouvelle-Aquitaine, Occitanie, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Andorra— y se ha desarrollado el amparo del proyecto Trampoline II, con financiación de la Unión Europea a través del programa Interreg POCTEFA 2021-2027.
El objetivo de este encuentro es fomentar la cooperación entre todos los territorios de la CTP para hacer posible una movilidad transfronteriza, con oportunidades de formación y empleo. Durante esta estancia los participantes han podido compartir sus propuestas y reivindicaciones. La directora gerente del IAJ, Cristina Navarro, ha subrayado que “los jóvenes no son el futuro, sino el presente, y por eso es tan importante poner sobre la mesa sus problemas y reivindicaciones”.
Así, Navarro ha destacado la importancia de citas como ésta para “reforzar el papel de la juventud en las políticas públicas” y escuchar sus ideas sobre movilidad transfronteriza, empleo, vivienda y sostenibilidad para “transformar el territorio”: todas sus prioridades quedan reflejadas en la Hoja de Ruta Transpirenaica de la Juventud 2030.
El programa del Foro ha incluido sesiones de trabajo y debate y también actividades culturales y de convivencia, como un taller de música, instrumentos y danzas tradicionales del Pirineo y el concurso gastronómico Pirichef. Los representantes institucionales han destacado “el compromiso, el entusiasmo y la participación” de los jóvenes que se han desplazado en representación de Aragón al Foro: la sexta edición se celebrará en Navarra.