Dependencia
El tiempo medio de resolución de la dependencia en Aragón se consolida en 152 días, su mínimo histórico
Aragón mejora en 197 días la media nacional y en la provincia de Zaragoza el plazo se ha acortado en algo más de mes y medio en lo que llevamos de año
El IASS contabiliza 2.982 solicitudes en lista de espera, el menor número registrado desde marzo de 2022
En Aragón constan un total de 60.372 solicitudes de dependencia registradas por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales a 30 de septiembre de 2025: se han incrementado en un 13,64% en los dos últimos dos años y marcan de nuevo el máximo histórico de expedientes hasta la fecha. El sistema público de dependencia reconoce su derecho a ser atendidos a 48.061 aragoneses y prácticamente todos ellos ya están ejerciéndolo: sólo 120 personas están a la espera de que le asignen su Plan Individualizado de Atención (PIA).
Por otro lado, el tiempo medio de resolución desde la solicitud hasta la asignación del PIA en Aragón se sitúa en 152 días, 3 menos que en agosto y muy por debajo de la media nacional, que alcanza los 349 días. En el caso de Zaragoza se alcanza un nuevo hito, puesto que el plazo baja a 175 días, consolidándose por tanto por debajo del máximo legal de 6 meses y reduciéndose en 47 días respecto al inicio del año.
Las personas atendidas por el sistema han aumentado en 24 meses en más de 8.000, hasta alcanzar las 47.941, el equivalente a un 20,85% más: todas ellas acceden a un total de 63.430 prestaciones en vigor, ya sean de carácter económico o de servicios, un indicador que aumenta en un 10,94% más que hace un año y un 33,36% más que hace dos. Del grueso de prestaciones, el 40% son prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar; también cabe destacar el paulatino crecimiento de las prestaciones de colaboración, que ya suman 690: en esta nueva modalidad de la PECEF, más del 60% los contratos son a jornada completa.
Respecto a la lista de espera, fue en septiembre de 2024 cuando se alcanzó el pico máximo de solicitudes sin valorar (4.898) toda vez que se iban acumulando al dejar de toparse las nuevas entradas al sistema; desde entonces, a resultas de los sucesivos refuerzos de los equipos de valoración, se ha reducido este indicador en más de un 39% al mínimo actual, que es de 2.982 solicitudes pendientes de valorar en septiembre de 2025, lo que supone la cifra más reducida desde marzo de 2022. Desde abril de 2022 en adelante se superó el umbral de las 3.000 solicitudes pendientes de valorar y no se había conseguido rebajar desde entonces hasta ahora.
En estos últimos 12 meses se han resuelto más de 4.200 solicitudes de valoración, lo que supone un incremento del 9,61% en cuanto al total de resoluciones de grado emitidas entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Respecto al porcentaje de personas que cuentan con su Programa Individual de Atención (PIA) activo en relación a la población potencialmente dependiente en Aragón, el porcentaje alcanza el 3,56%, por encima de la barrera del 3% que se superó por primera vez en abril de 2024.
Todos estos datos son remitidos cada mes por parte del Instituto Aragonés de Servicios Sociales al IMSERSO para actualizar la información estadística del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).