ServiciosSociales
El cortometraje ‘Souvenir’ y un dispositivo que permite sentir la música a personas sordas, premios CREAR 18 del IAJ
Un total de 159 trabajos han concurrido a estos premios en sus categorías artística y tecnológica
La consejera María Victoria Broto ha destacado de los candidatos la creatividad y la capacidad de crear proyectos que permiten mejorar la sociedad
El cortometraje de animación ‘stop motion’ titulado “Souvenir” y un dispositivo que permite sentir música a personas sordas, han obtenido los máximos galardones de los II Premios Jóvenes Creadores Aragoneses 2018 (CREAR 18) que hoy han sido entregados en una gala en el CaixaForum de Zaragoza. En el acto han estado presentes la consejera de Ciudadanía y derechos Sociales, María Victoria Broto, y el director del Instituto Aragonés de la Juventud (organizador de los premios), Adrián Gimeno. ‘Souvenir’ ha logrado el primer premio, dotado con 5.000 euros, de la categoría artística, y es un delicado cortometraje de animación ‘stop motion’ que “pretende dar valor a las relaciones humanas” y recordar a los espectadores “lo que de humanos tienen”, asegura el jurado en su fallo. El ‘equipo souvenir’ está formado por Cristina Vilches Estella, Paloma Javiera Canonica y Alicia Bayona Casas. En el apartado tecnológico, “Musense”, un dispositivo que permite sentir la música a las personas sordas, se ha alzado con el máximo galardón (5.000 euros de premio). El jurado ha valorado “el cuidado diseño, la calidad del producto, su desarrollo ingenioso del software y hardware y la alegría que produce en las personas sordas su uso”. Los creadores de este dispositivo son Julia Morer Belloc, María Pedrosa Aguilar y Macarena Lasierra Alcaide. La consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, que ha clausurado el acto, ha señalado que “hoy los jóvenes aragoneses nos han demostrado que tenemos que confiar en ellos. Debemos trabajar para que tengáis la posibilidad de que vuestras ideas y proyectos sean conocidos”. Los premios Un total de 159 trabajos han concurrido a estos premios (140 en la modalidad artística y 19 en la tecnológica), que tienen como objetivo fomentar la actividad creativa y de investigación de los jóvenes aragoneses. La convocatoria iba dirigida a jóvenes nacidos o residentes en Aragón entre los 14 y los 35 años. Además de los primeros premios, se han otorgado cuatro segundos (dotados con 3.000 euros) que han recaído sobre “El (a)hogar, el habitar sonoro” de Andrea Plumed, “Hangar” de Sandra Soriano, “The fall of Lazarus” de David Bernad y Jonathan Prat, y “La Guirnalde” de Luis Martínez Pueyo. A estos se suman ocho trabajos premiados con 1.000 euros (“Iris 3D”, “Prototipo Frenzel-Video Head”,”Espantapájaros”, “Concierto al margen”, “Mayo de 1990”, “En un mercado persa”, “Objeto encontrado: Lat.:40081, Long.:-2.1254” y “Migotipo app”. También se han concedido 6 accésit.
Broto premios Crear1
Broto premios Crear 2