title.site title.site

Domingo, 11 de mayo de 2025

Sanidad

El Gobierno aragonés impulsa el análisis de la atención cardiovascular en el área de Primaria

Lo materializa con un convenio entre el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Casa del Corazón

El Gobierno aragonés ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno un acuerdo marco que tiene como objetivo analizar la asistencia sanitaria en el ámbito de la Cardiología que reciben los aragoneses en Atención Primaria.

Este convenio se suscribe entre el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Casa del Corazón (FCC), una institución privada sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el cuidado de la salud cardiovascular.

El acuerdo establece el compromiso de colaboración entre las tres instituciones y sirve de marco regulador para posteriores convenios que permitan fomentar la investigación y analizar la atención cardiológica que se presta en distintas comunidades autónomas, la variabilidad en la práctica clínica y el acceso a las distintas estrategias terapéuticas, entre otras líneas de trabajo.

La firma de este convenio, que impulsa el trabajo investigador, es un ejemplo más de la apuesta del Gobierno de Aragón por fomentar una gestión del sistema sanitario basada en los datos científicos, que permiten aportar eficacia y eficiencia y adoptar decisiones basadas en la evidencia.

El IACS es la entidad que promueve en Aragón el conocimiento en Biomedicina y Ciencias de la Salud.

La SEC es una organización nacional científica y profesional sin ánimo de lucro dedicada a incrementar el estado del conocimiento sobre el corazón y el sistema circulatorio, a avanzar en la prevención y el tratamiento de sus enfermedades, y a mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes cardíacos. Cuenta con más de 7.000 socios, entre cardiólogos y profesionales relacionados con las enfermedades cardiovasculares, tanto españoles como procedentes del ámbito europeo, latinoamericano o internacional.