title.site title.site

Turismo

Aragón muestra su oferta turística en el Salón Internacional de Turismo de Cataluña

Presentación Marca Aragón y Plan de Ferias

Reuniones de trabajo en el SITC

Elena Allué habla de la importancia de la Feria

La feria de Cataluña alcanza este año su XXII edición, se ubica en el Recinto Montjuic de Barcelona y permanece abierta del 19 al 21 de abril. Está considerada como una de las más importantes de España y es el salón líder especializado en el consumidor final. Se diferencia por ir a la cabeza del turismo experiencial de los principales mercados emergentes.

El año pasado participaron junto a Aragón, otras 14 Comunidades Autónomas y países como Argelia, Croacia, Italia, Argentina, Brasil, EE.UU, India, hasta completar unos 38 países de todos los continentes.

La feria tiene unos 1.100 expositores y es visitada por unos 178.000 visitantes y unos 4.300 profesionales.

La directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué considera que es una de las ferias más importantes de España y “que por proximidad y por buenas comunicaciones, Cataluña es un sector estratégico para Aragón ya que el visitante catalán es el que mayor incremento ha experimentado en nuestra Comunidad”.

La presencia en este Salón se engloba dentro del Plan de Ferias que el Gobierno de Aragón ha puesto en marcha y que consta de la asistencia a 14 feria nacionales y 21 internacionales.

Aragón acude a esta feria con un stand de diseño propio, que este año ocupa 100 metros cuadrados y está situado en el Pabellón 1. Asisten como coexpositores las comarcas de Monegros, Sobrarbe, Somontano y Ribagorza. Habrá un mostrador dedicado al Pirineo Aragonés, asociaciones como Balnearios, Turismo Deportivo, Turismo Rural, Campings, Parques de Ocio, Hostelería de Aragón y Centros Vacacionales. El ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Teruel también estarán representadas.

Como en otras ferias, la Ruta del Vino de Somontano realizará una serie de catas con vinos de las bodegas de ésta denominación de origen. Además, la ruta del Vino presentará una nueva ruta similar a la ya existente desde Zaragoza y tendrá salida desde Barcelona.

Aragón, dentro del SITC, asistirá a un congreso internacional sobre turismo asiático que se desarrollará en paralelo a la celebración del Certámen. Igualmente al Workshop organizado por la Asociación Catalana de Agencias de Viajes con la intención de establecer contactos.

Allué también ha destacado que “se va a mantener una reunión con el principal tour operador ruso ya que en el mes de junio Aragón va a presentar productos turísticos para en el mercado británico, alemán y ruso en la costa Dorada”.