title.site title.site

Domingo, 20 de abril de 2025

Trabajo y empleo

Una nueva aplicación informática permite consultar datos de empleo y población en Aragón

El INAEM pone a disposición del usuario un anuario que recoge información desde 2002 hasta 2011 para los municipios, comarcas y provincias.

Desde el 13 de julio está disponible en la página web del Instituto Aragonés de Empleo (www.aragon.es/inaem)

El Observatorio del Mercado de Trabajo del INAEM, junto con el servicio de Estudios de Caja Inmaculada y el Observatorio de las Ocupaciones del Sepe, han elaborado “Empleo y población en los municipios y comarcas de Aragón 2011”. Se trata de un anuario que recoge información desde 2002 hasta 2011 para los municipios, comarcas y provincias aragonesas.

Escario valora la importancia de disponer de un nuevo servicio para informar a los ciudadanos y a las administraciones

Los datos están recopilados desde el 13 de julio en la página web del Instituto Aragonés de Empleo (www.aragon.es/inaem) con el objetivo de facilitar la gestión de datos a nivel territorial.

El director gerente del INAEM, Jorge Escario, ha incidido en que “se trata de una recopilación de datos actuales cuya importancia radica en que puede ayudar a diferentes organismos y a los ciudadanos que quieran consultar datos sobre empleo, desempleo o su incidencia en provincias, comarcas y localidades”.

La novedosa aplicación informática, recoge información en distintos niveles. En primer lugar, recopila cifras relativas a la afiliación, contratación y paro registrado. La distribución de la afiliación a la Seguridad Social por actividad económica, régimen de contratación y altas, los contratos por actividad económica o nivel de estudios y la distribución del paro son las cifras de este primer nivel del anuario.

Además, existe una ficha resumen de datos básicos por localidad o agrupación que muestran una panorámica global de los diferentes ámbitos territoriales como son las características de los municipios (superficie, viviendas principales, densidad de población…), la población (número de habitantes, número de extranjeros, pirámide de población…) y una radiografía del mercado laboral en 2011 (afiliación a la Seguridad Social, contratación y paro registrado).

Por último, hay una serie de datos provinciales útiles para complementar y contextualizar la información de ámbito local. Éstos son los beneficiarios de prestaciones por desempleo, tasas de empleo, actividad y paro y número de empresas y trabajadores.