title.site title.site

Patrimonio Cultural

La Cartuja de Aula Dei estrena una zona de acogida de visitantes

La Dirección General de Patrimonio Cultural ha destinado 167.137,19 euros a la adecuación del antiguo locutorio para este fin

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, junto a los arquitectos Javier y Sonsoles Borobio y el padre Philippe Berger en el nuevo espacio para visitantes de La Cartuja de Aula Dei.
La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, junto a los arquitectos Javier y Sonsoles Borobio y el padre Philippe Berger en el nuevo espacio para visitantes de La Cartuja de Aula Dei.

La Cartuja de Aula Dei ha estrenado su nueva zona de acogida de visitantes, situada en el antiguo locutorio del monasterio. La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha destinado 167.137,19 euros a los trabajos que han permitido restaurar y adecuar el espacio para este fin.

La constructora Prames S.A. ha ejecutado las obras, que han tenido una duración de seis meses. De este modo, los visitantes accederán al interior de la Cartuja por la portería, bajo el arco principal, y de ahí, por una zona exterior acondicionada y limitada, pasarán al edificio de recepción, que se encuentra comunicado interiormente con la tienda.

Se ha acondicionado la zona de almacenes, situada en el patio de la entrada, como recepción y tienda. Para ello, se ha derribado el porche exterior y se ha desmontado la cubierta; se ha eliminado el almacén que se encontraba junto a la antigua capilla de la portería, y que era una construcción moderna, para recuperar la fachada de la capilla en esa zona; y se ha delimitado y protegido la acequia, donde se han plantado cultivos de tipo lavanda y setos para que hagan de barrera natural.

La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha conocido este viernes los trabajos realizados en el monasterio cartujano, declarado monumento histórico-artístico de carácter nacional en 1983 y Bien de Interés Cultural en Aragón desde 2002.

La Cartuja de Aula Dei, de titularidad del Instituto de Chemin Neuf, es uno de los conjuntos monumentales más importantes de la comunidad desde el punto de vista arquitectónico y por las obras de arte que acoge en su interior, donde destacan las pinturas murales que Francisco de Goya realizó hacia 1774 y que presentan diferentes escenas de la Virgen y de Cristo.

De las once pinturas que realizó el pintor aragonés se conservan siete en la actualidad, mientras que las cuatro desaparecidas fueron pintadas de nuevo en 1903 por Paul y Amedée Buffet. También en el siglo XX, entre 1902 y 1903, fue realizada por Ezequiel González e hijos la sillería del coro que, con 96 sillas en nogal, se dispone a ambos lados de la nave.