title.site title.site

Educación

Docentes de tres centros públicos de educación de personas adultas participan en un seminario en el Centro Penitenciario de Zuera

La directora de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente, Ana Moracho, ha asistido a la jornada

La directora general Ana Moracho ha asistido al seminario ‘Docentes en centros penitenciarios de Aragón’, celebrado hoy en Zuera.
La directora general Ana Moracho ha asistido al seminario ‘Docentes en centros penitenciarios de Aragón’, celebrado hoy en Zuera.

Docentes de tres centros públicos de educación de personas adultas --el CPEPA Margen Izquierda de Zaragoza, el CPEPA de Daroca y el CPEPA Isabel de Segura de Teruel-- han participado este viernes en el Seminario ‘Docentes en centros penitenciarios de Aragón’, organizado por el Centro de Profesorado Juan de Lanuza de Zaragoza en el centro penitenciario de Zuera.

En la jornada, a la que ha asistido la directora de Política Educativa, Ordenación Académica y Educación Permanente del Gobierno de Aragón, Ana Moracho, han intervenido estos tres centros que tienen aulas adscritas en los centros penitenciarios aragoneses (Zuera, Daroca y Teruel).

El seminario ha comenzado con una charla a cargo de la psicoterapeuta María Dolores Baena, seguida de una visita al centro penitenciario. Por la tarde las actividades continúan en el Centro de Profesores Juan de Lanuza de Zaragoza con las comunicaciones y el intercambio de experiencias por parte de los tres centros públicos de educación de personas adultas participantes.

La reinserción social de la población reclusa es uno de los principales objetivos de la justicia penal. La intervención educativa a través de programas de educación y formación en los centros penitenciarios es una de las formas más efectivas de prepararles para una vida después de la cárcel.

Los programas pueden proporcionarles habilidades prácticas y conocimientos que pueden ser útiles en la vida cotidiana y en el mundo laboral, además de ser también un medio para su desarrollo personal, permitiéndoles explorar nuevas ideas y formas de pensar. Todos los presos, independientemente de su nivel de educación previo o de su origen socioeconómico, tienen derecho a recibir educación en las instituciones penitenciarias.

Los programas de educación y formación en las cárceles también son una herramienta importante para prevenir la reincidencia. Además, la educación en prisión puede ayudar a los reclusos a desarrollar habilidades sociales y emocionales que son esenciales para su éxito en la vida después de la prisión.

La directora general Ana Moracho, junto a los participantes del seminario ‘Docentes en centros penitenciarios de Aragón’, celebrado hoy en Zuera.
La directora general Ana Moracho, junto a los participantes del seminario ‘Docentes en centros penitenciarios de Aragón’, celebrado hoy en Zuera.