Educación
La Escuela Oficial de Idiomas nº 1 de Zaragoza celebra su 50 aniversario
El director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, destaca la trayectoria del centro, que cuenta este curso con 6.000 alumnos y más de 70 profesores de seis idiomas, y la “función integradora y universal de los idiomas”
La Escuela Oficial de Idiomas de Zaragoza cumple 50 años este curso y lo está celebrando esta semana con unas jornadas y actividades dedicadas al alumnado y que han culminado hoy con un encuentro entre el personal del centro, las personas que han trabajado en la escuela, así como el profesorado de otras Escuelas Oficiales de Idiomas de Aragón.
El director general de Planificación, Centros y FP del Gobierno de Aragón, Luis Mallada, ha participado en el acto inaugural de esta última jornada conmemorativa, que se ha desarrollado en el salón de actos. En sus palabras, Mallada ha reconocido “la trayectoria y la contribución de la escuela en el desarrollo del aprendizaje de idiomas” y ha agradecido a todos los profesionales que han trabajado en ella durante estos años su “dedicación y vocación por la enseñanza”.
Además, ha destacado la “extraordinaria evolución” que se ha producido durante este medio siglo en el aprendizaje y dominio de idiomas, fiel reflejo de la “sociedad moderna que ya somos, donde nuestros jóvenes y no tan jóvenes dominan idiomas extranjeros”.
A este respecto, Mallada ha querido reivindicar “la función integradora y universal de los idiomas, que en un mundo cada vez más globalizado abren nuestras mentes para interrelacionarnos –ha dicho- con el otro, con otras culturas, otras sociedades, otros conocimientos y otros mercados”.
“El idioma nunca puede ser elemento de exclusión o marginación”, ha concluido, después de destacar el buen momento que vive la Escuela, que cuenta este curso con cerca de 6.000 estudiantes.
Tras la sesión inaugural, está programado un taller espectáculo, bajo el título ‘Aprender idiomas es una historia de superación. Enseñarlos, ni te cuento’, a cargo del actor y pedagogo Simone Negrin, y la jornada concluirá con una comida para el personal del centro.
Historia del centro
La Escuela Oficial de Idiomas nº 1 de Zaragoza, dependiente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, fue creada por Decreto 3226/1968, de 26 de diciembre, y puesta en funcionamiento en abril de 1975 con la finalidad de enseñar lenguas modernas. Durante ese primer año, solo se realizaron exámenes libres.
Fue ya en el curso 75-76, cuando se empezaron a impartir los idiomas alemán, francés e inglés. Al curso siguiente, se incorporó la enseñanza del italiano. El Departamento de Español como Lengua Extranjera se creó en el año 1984 y el Departamento de Ruso en el año 1991, coincidiendo con la ampliación del edificio por Vía Univérsitas.
En la actualidad, es el centro de enseñanza secundaria más grande de Aragón, con cerca de 6.000 alumnos, más de 70 profesores de seis idiomas diferentes y más de una veintena de trabajadores. En él, se imparten alemán, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano y ruso.
En todos los idiomas, se ofertan los niveles básicos A1 y A2 e intermedio B1 y B2. Además, en alemán, español, francés, inglés e italiano se imparte el nivel avanzado C1. Asimismo, el nivel avanzado C2 está disponible para español como lengua extranjera, francés e inglés.
La Escuela Oficial de Idiomas nº 1 cuenta con tres extensiones:
-En el IES María Moliner, creada en el curso escolar 1999-2000, en la que se imparten los idiomas francés (niveles básico A1 y A2 e intermedio B1) e inglés ( niveles básico A1 y A2 e intermedio B1 y B2).
–En el IES Pablo Gargallo, desde el curso 2016-2017, y en la que se ofertan los idiomas alemán (nivel básico A1 y A2), francés (niveles básico A1 y A2 e intermedio B1 y B2) e inglés (niveles básico A1 y A2 e intermedio B1 y B2).
– En el IES Valdespartera, creada en el curso escolar 2019-2020, en la que se imparte el idioma inglés (nivel intermedio B1 y B2).
En un principio la Escuela se denominó Escuela Oficial de Idiomas de Zaragoza, pero con la creación de una segunda Escuela en la ciudad en el curso 1988-1989, esta pasó a llamarse Escuela Oficial de Idiomas nº 1.
En este curso, cuenta con unos 6.000 alumnos, y de acuerdo a los datos de años anteriores, se esperan unos mil candidatos libres para obtener la certificación. El alumnado procede de 71 nacionalidades, 53 de ellas en el Departamento de Español.
A lo largo de toda su historia, han mejorado en ella sus competencias en idiomas decenas de miles de estudiantes, además de zaragozanos, entre ellos muchos estudiantes universitarios provenientes de otras provincias. También han pasado por ella varios cientos de profesores y profesoras y personal de administración y servicios.