Deporte Escolar
El Mar de Caspe acoge el XVII Campeonato del Mundo de Carpfishing
La prueba se desarrollará entre el 5 y el 10 de octubre en el embalse de Mequinenza
Se trata de un evento deportivo de primer nivel internacional en el que participarán más de 300 deportistas de todo el mundo
El XVII Campeonato del Mundo de Carpfishing, un tipo de pesca deportiva orientada a la captura de grandes carpas, se ha convertido en un evento deportivo de primer nivel internacional. Las últimas ediciones han tenido lugar en países como Italia (2014 y 2011), Portugal (2013), Rumanía (2012), Inglaterra (2010) o Francia y, en esta ocasión, el embalse de Mequinenza (Caspe – Zaragoza), será el anfitrión. El evento ha sido presentado esta mañana por el director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Mariano Soriano, el alcalde de Caspe, Jesús Senante y el presidente de la Federación Aragonesa de Pesca y Cásting, Victor Manuel Otal.
La prueba tendrá lugar del 5 al 10 de octubre en el embalse de Mequinenza y en sus aguas se darán cita más de 300 deportistas procedentes de todo el mundo. El “carpfishing”, se ha convertido una actividad económica muy importante asociada al turismo de pesca que cada vez atrae a más personas. En esta ocasión, 30 selecciones deportivas procedentes de Portugal, Croacia, Kazajistán, Serbia, Rumanía, Italia, Francia, Hungría, Inglaterra, Ucrania, Slovenia, Maceodnia, Bosnia Herzegovina, Lituania, Austia, España, Rusiam Sudáfrica, Bélgica, Holanda, Bulgaria, Israel, Letonia, EEUU, Irlanda, Grecia, Moldova, Montenegro, Latvia y Luxemburgo, se desplazarán hasta Caspe.
La organización del Campeonato del Mundo de Carpfishing, a cargo de las Federaciones Española y Aragonesa de Pesca y Casting, en colaboración con el Gobierno de Aragón, pretende convertir este evento en un dinamizador social y económico que a medio y largo plazo redunde en el desarrollo de la Comunidad Autónoma. Además, entre los objetivos de la prueba se encuentran los de fomentar el deporte de la pesca y su desarrollo por equipos, compatibilizar el deporte con el medio rural, impulsar el turismo de calidad, dar a conocer Zaragoza, Aragón y sus comarcas, especialmente el entorno de Caspe y el Mar de Aragón, así como dar a conocer el Coto Deportivo Mar de Aragón.
AGENDA DE ACTIVIDADES
La agenda del XVII Campeonato del Mundo de Carpfishing prioriza el carácter deportivo de la prueba. Sin embargo, reserva un espacio para la parte más protocolaria y para el esparcimiento de los participantes.
Lunes 05/10/2015
Recepción, bienvenida y acreditación de equipos
Martes 06/10/2015
Reunión de capitanes y sorteo de sectores para la competición. Ceremonia de apertura y fiesta de bienvenida.
Miércoles 07/10/2015
Reunión de capitanes y sorteo de zonas. Salida hacia los escenarios de competición. Entrada de equipos en los sectores. Comienzo del campeonato.
Jueves 08/10/2015
Continúa la competición
Viernes 09/10/2015
Continúa la competición
Sábado 10/10/2015
Fin de la competición. Recogida de las líneas de pesca. Desmontaje de campamentos.
Domingo 11/10/2015
Entrega de premios y cena de clausura. Despedida y regreso a sus países de origen.
Además, este mes de octubre, y en el marco del Campeonato del Mundo de Carpfishing, está previsto abrir el Open Pesca Siluro desde piragua en Zaragoza, un evento paralelo que ayude a difundir los valores naturales del entorno y la biodiversidad.
Paralelamente, también tendrá lugar la realización de un Simposio del Agua para poner en valor el refuerzo medioambiental que el Campeonato y la creación del Coto supondrá para la Zona. En el simposio se tratarán temas como: ‘La pesca como deporte’, ‘La gestión Pública vs. Gestión privada’, ‘Especies invasoras y su regulación’, ‘Repercusión pesca deportiva’, ‘Servicios de Guardería de los espacios de pesca’, ‘Limpieza del medio natural’, ‘Presentación Coto Deportivo Mar de Aragón’, ‘Guías de pesca’ o ‘Escuelas de pesca’.