Investigación y Ciencia
Aprobada la nueva convocatoria para contratar 9 investigadores Araid en 2025
Tras 20 años de la creación de Araid, en 2025 se llegará al máximo histórico de investigadores en plantilla en la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo. La convocatoria Araid 2025 se lanzará el próximo mes de enero.
La Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID) se ha reunido esta mañana, en el encuentro del Patronato de la Fundación, que ha estado presidido por la Directora General de Ciencia e Investigación del Gobierno de Aragón, Pilar Gayán, para aprobar el Plan de Actuación de 2025, que ha incluido la contratación de 9 investigadores en áreas estratégicas para la comunidad tales como la salud, la energía , la agroalimentación y las tecnologías avanzadas .
La contratación de estos investigadores tiene como objeto fortalecer todo el ecosistema I+ D de nuestra comunidad, ya que forman parte de los diferentes centros de investigación aragoneses ubicados en todo el territorio.
En este sentido, esta convocatoria de contratación- que se lanzará en enero de 2025- responde al objeto por el que se creó la Agencia en 2005 , que no es otro que ayudar tanto a abrir nuevas líneas de investigación, como a reforzar las ya existentes , incorporando a investigadores de prestigio a los Centros de Investigación de Aragón.
La Directora General de Ciencia e Investigación, Pilar Gayán, ha destacado “ que la apuesta de este gobierno por la atracción y retención del talento es firme, por eso en 2 años habremos incorporado 20 investigadores Araid, que representan el 30% del total de la plantilla . Y esto, a punto de cumplirse el 20 aniversario de la Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo es un hito alcanzado”, haciendo referencia así a que será el año que estamos a punto de comenzar , el 2025, en el que se llegue al máximo histórico de investigadores en la plantilla en la Agencia Aragonesa, gracias al lanzamiento de esta convocatoria para la contratación de 9 investigadores.
“ Cabe recordar que el compromiso del Departamento de Ciencia por la investigación de excelencia se materializó con el aumento presupuestario de 2024, que permitió contratar a 11 investigadores en un año, tantos como en los 4 años de la legislatura anterior ” , ha aseverado Pilar Gayán, en una reunión en la que también se ha aprobado la creación de un Programa de Captación de Ayudas ERC, “ Frontier ARAID", que consiste en crear un servicio de soporte para incrementar el número de solicitudes ERC (European Reserch Council ) en Aragón, así como favorecer que dichas solicitudes sean exitosas .