Universidad
Feijoó: “ Tenemos una oferta académica universitaria cada vez más atractiva e innovadora ”
María Luisa Feijoó, Directora General de Universidades del Gobierno de Aragón, ha informado sobre las actuaciones de su departamento en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades en las Cortes de Aragón.
La Directora General de Universidades, María Luisa Feijoó Bello, ha comparecido esta tarde, en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades en las Cortes de Aragón, para hablar de las líneas generales que se están desarrollando en la Dirección General de Universidades. Unas líneas de trabajo que están consiguiendo que el sistema universitario aragonés tenga una oferta académica cada vez más atractiva, innovadora y conectada con las necesidades sociales y del mercado laboral.
En este sentido, Maria Luisa Feijoó ha destacado “que se está trabajando en una formación superior de calidad que siempre busca la excelencia y que responde a los retos sociales, económicos y formativos de Aragón”.
La Directora General de Universidades ha comenzado su comparecencia haciendo un repaso por la financiación destinada a la mejora de las infraestructuras universitarias, entre otras la reforma de la Facultad de Medicina en Zaragoza, o las obras de la Residencia de Niños de Huesca, futura sede del grado de Medicina en Huesca, que permitirá que se pueda cursar el grado íntegro de Medicina en la capital altoaragonesa, dando así respuesta a una reivindicación histórica.
A lo largo de su intervención, María Luisa Feijoó ha destacado la ampliación del número de plazas universitarias para este curso 2024-2025, cifradas en 150, y la voluntad firme del departamento de seguir en esa misma senda de ampliación para los próximos cursos.
En cuanto a las becas y ayudas a estudiantes universitarios, la Directora General de Universidades ha asegurado que es una prioridad del departamento “favorecer el acceso a la formación universitaria a todos nuestros estudiantes, así como retener y atraer el talento emergente. Desde nuestra dirección general se han convocado en el año 2024 becas al estudiantado por un valor de más de 2,3 millones de euros, que han llegado a más de 1.600 alumnos”.
María Luisa Feijoó ha terminado su exposición hablando de los objetivos fijados para los próximos años, centrados en la ampliación de la oferta académica, y su ajuste a las demandas de los estudiantes, así como a la nueva realidad tecnológica del mercado laboral.