INAEM
El Gobierno de Aragón destina 1,1 millones de euros para la cualificación y recualificación de la población activa que reside en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Se trata de un programa de formación para el reciclaje laboral destinado a mejorar las competencias y oportunidades laborales de los trabajadores
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy la nueva convocatoria de formación de 1,1 millones de euros para la cualificación y recualificación de la población activa; un programa para el reciclaje laboral destinado a mejorar las competencias y oportunidades laborales de los trabajadores residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes.
A estas subvenciones pueden acceder los centros y entidades de formación colaboradores de INAEM, con un presupuesto máximo por proyecto formativo y entidad de 100.000 euros. Las subvenciones podrán solicitarse a partir de mañana mismo y se adjudicarán por orden de entrada, hasta agotar el presupuesto previsto. La formación debe desarrollarse desde su concesión individualizada hasta el día 30 de junio de 2025.
Los programas de reciclaje laboral de la población activa («reskilling» y «upskilling»), promovidos por el INAEM, se distinguen por su flexibilidad y adaptación a las necesidades del territorio. Estos cursos subvencionados, con una duración de entre 30 y 60 horas, ofrecen una formación ajustada tanto a las necesidades de los participantes como a las del sistema productivo. Su desarrollo es flexible, ya que pueden impartirse de manera presencial o en modalidad en línea a través del sistema de tele formación, lo que facilita que la formación llegue a todo el territorio, permitiendo así la participación tanto de personas trabajadoras ocupadas como desempleadas.
El programa de «reskilling» y «upskilling» de la población activa
El programa de «reskilling» y «upskilling» de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está repartido en tres líneas de trabajo. El total de crédito que fue asignado a la Comunidad Autónoma de Aragón a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional, para la ejecución de todo el programa es de 10,3 millones de euros con el objetivo de formar a 18.863 personas.
Si bien la primera de las convocatorias, correspondiente a 2023 y ya finalizada, obtuvo una ejecución final de tan solo 600.000 euros, en la segunda de las convocatorias, correspondiente a 2024, se han solicitado y adjudicado, estando ya finalizadas o en fase de ejecución, acciones formativas por un importe total de 9,1 millones de euros.
Por tanto, la cuantía sobrante tras la finalización del plazo de solicitudes de la segunda convocatoria es de 1,1 millones de euros, siendo esta la cifra a la que asciende la convocatoria para 2025, que ha de aplicarse en su totalidad a la línea 3, dirigida a residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Se trata de un programa gestionado por el Instituto Aragonés de Empleo, que con esta convocatoria continúa ejecutando la programación de los fondos europeos del Mecanismo Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.