title.site title.site

Viernes, 7 de noviembre de 2025

INAEM

El INAEM lanza un nuevo programa de empleo para jóvenes desempleados menores de 30 años

El programa PRO-IN PRIME beneficiará a 990 jóvenes y cuenta con una financiación de 3,5 millones de euros

INAEM lanza ayudas a jovenes
INAEM lanza ayudas a jovenes

La consejería de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón lanza la convocatoria del programa PRO-IN PRIME, una nueva iniciativa de inserción laboral dirigida a jóvenes desempleados menores de 30 años. El programa, gestionado por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), está dotado con un presupuesto de 3.500.000 euros, cofinanciado en un 40 % por el Fondo Social Europeo Plus y en un 60 % por fondos propios del Gobierno de Aragón.

La convocatoria ofrece subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para desarrollar itinerarios personalizados de inserción laboral que mejoren la empleabilidad de los jóvenes mediante metodologías innovadoras y motivadoras. Está previsto que participen 990 jóvenes, que deberán estar inscritos como demandantes de empleo y contar al menos con titulación de Bachillerato o Grado Medio.

El programa prioriza la participación de mujeres (al menos un 60 %) y de personas que reciben prestaciones o subsidios por desempleo (al menos un 40 %). Cada entidad beneficiaria recibirá 105.633,72 euros por cada grupo de 30 participantes.

El itinerario personalizado se estructura en cinco fases: acogida, definición del perfil profesional, desarrollo de competencias transversales y digitales, búsqueda activa de empleo y cierre. Todas las personas participantes recibirán orientación individualizada a lo largo del proceso.

Una de las principales novedades del PRO-IN PRIME son las acciones de refuerzo, diseñadas para acompañar cada fase del itinerario. Estas actividades, adaptadas a la edad y con un enfoque motivacional, buscan fomentar la implicación y permanencia de los jóvenes en el programa. Las entidades podrán incluir convivencias, voluntariado, actividades deportivas, charlas divulgativas, entre otras propuestas.

Además, parte del presupuesto se destina a la formación técnico-profesional específica, destinada a aquellos jóvenes que necesiten adquirir competencias concretas que faciliten su inserción laboral.

El programa tiene una duración de 14 meses. La resolución de la convocatoria está prevista para finales de año y las acciones con los jóvenes participantes comenzarán previsiblemente en enero o febrero de 2026. Las entidades deberán atender a todos los jóvenes asignados, lograr que al menos el 40 % consigan empleo durante el programa (trabajando un mínimo de 90 días), y garantizar la calidad y el seguimiento de los itinerarios.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Gobierno de Aragón con el fomento del empleo juvenil y la mejora de la empleabilidad, en línea con el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno y las políticas de activación para el empleo.  

Los interesados pueden consultar todos los detalles de la convocatoria y el proceso de solicitud en el Boletín Oficial de Aragón y en la web del Gobierno de Aragón: https://www.boa.aragon.es