INAEM
El INAEM lanza el Programa MEJORA 2025 para fomentar el empleo juvenil y el relevo generacional
El Programa MEJORA 2025, dotado con 2,2 millones de euros, busca favorecer la contratación estable y de calidad de personas jóvenes desempleadas de edad igual o inferior a 35 años y el relevo generacional en las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
El Boletín Oficial de Aragón publica hoy, lunes 24 de febrero, la convocatoria de ayudas del Programa MEJORA 2025, una iniciativa destinada a fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas de hasta 35 años y a promover el relevo generacional en las empresas de la región. Estas ayudas, concedidas por el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) están dotadas con un presupuesto de 2.200.000 euros.
A través de este programa se instrumentan subvenciones dirigidas a favorecer oportunidades de empleo para jóvenes de edad inferior o igual a 35 años, de tal forma que favorezcan su acceso por primera vez a un empleo o, en otro caso, mejorar su experiencia laboral. El programa se articula en dos líneas diferentes de ayudas.
La primera línea de ayudas, de mejora de la empleabilidad, está dirigida a la formalización de contratos indefinidos a jornada completa o contratos formativos para la obtención de la práctica profesional de 12 meses. Estas ayudas están diseñadas para incentivar la contratación de jóvenes cualificados, asegurando que los contratos cumplan con unos requisitos de duración y retribución mínimas, e incluyan formación específica relacionada con el puesto de trabajo. El importe de la subvención varía según la modalidad de contratación y el grupo de cotización del contrato, con cuantías que oscilan entre los 4.143,60 y los 11.574 euros.
La segunda línea de ayudas, de relevo generacional, se centra en la formalización de contratos de relevo a jornada completa de al menos 12 meses. Esta línea busca facilitar el relevo generacional en las empresas, permitiendo que los jóvenes desempleados puedan acceder a oportunidades laborales. En este caso el importe de la subvención será de 4.736 euros para los contratos de relevo de duración determinada y de 9.472 euros para los contratos de relevo indefinidos.
Tanto en la línea de mejora de la empleabilidad como en la de relevo generacional las ayudas pueden incrementarse hasta un máximo de 12.000 euros por contrato en los siguientes casos: un 10% adicional si la persona contratada es mujer, elevándose al 50% si es víctima de violencia de género; un 10% adicional si la empresa tiene menos de 10 empleados; y un 10% adicional si la contratación se realiza en municipios con menos de 5.000 habitantes. Estos incrementos son compatibles y acumulables entre sí.
Las empresas, autónomos y entidades privadas sin ánimo de lucro que deseen beneficiarse de estas ayudas deberán realizar las contrataciones en centros de trabajo ubicados en Aragón, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, en la dirección: https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/subvenciones-del-programa-mejora.
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados desde el día siguiente a la fecha de alta en la Seguridad Social de la persona contratada. Si la contratación se realizó previamente, entre el 1 de octubre de 2024 y la fecha de publicación de la convocatoria, las ayudas pueden solicitarse hasta el 18 de marzo de 2025.