title.site title.site

Viernes, 31 de octubre de 2025

INAEM

Llega la tercera convocatoria del Plan The WAVE PLUS 2025, dirigida a personas desempleadas

Cuenta con una dotación de 2 millones de euros y  se estima que permitirá la formación de alrededor de 4.000 participantes, mediante la realización de 380 cursos

Una iniciativa estratégica para impulsar la formación profesional tecnológica y mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras en la Comunidad Autónoma

La AIReF elige a Aragón como ejemplo de eficiencia en políticas activas de empleo
Llega la tercera convocatoria del Plan The WAVE PLUS 2025, dirigida a personas desempleadas

El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), lanza hoy la tercera y última convocatoria del Plan The WAVE PLUS 2025, una iniciativa estratégica para impulsar la formación profesional tecnológica y mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras en la Comunidad Autónoma.

Esta nueva convocatoria, denominada The WAVE PLUS Desempleados, está dirigida prioritariamente a personas desempleadas, y cuenta con una dotación de 2 millones de euros. Se estima que permitirá la formación de alrededor de 4.000 participantes, mediante la realización de unos 380 cursos de corta duración, principalmente entre 20 y 100 horas, en modalidad presencial y aula virtual.

Las acciones formativas incluidas pertenecen al Catálogo de especialidades formativas del SEPE, lo que les otorga carácter oficial. Aunque no conducen a certificados de profesionalidad, están diseñadas para responder de forma ágil y específica a las necesidades reales del mercado laboral, con especial énfasis en competencias digitales y tecnológicas.

Los cursos de formación van dirigidos principalmente a trabajadores desempleados, que representarán al menos el 70% de quienes inicien los cursos de esta nueva convocatoria. Las personas trabajadoras desempleadas que participen en las acciones formativas de esta convocatoria, deberán estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Los trabajadores fijos discontinuos en los períodos de no ocupación, tendrán la consideración de personas trabajadoras desempleadas.

Tendrán prioridad para participar las personas trabajadoras pertenecientes, entre otros, a los siguientes colectivos: trabajadores con baja cualificación; parados de larga duración; personas que tengan reconocida la condición de refugiadas; solicitantes o beneficiarios de protección internacional, mujeres no incorporadas al mercado laboral desde hace más de cinco años y mujeres residentes en municipios de menos de 30.000 habitantes; personas con discapacidad; y personas en situación o riesgo de exclusión.

Los centros de formación acreditados por el INAEM tienen cinco días hábiles desde la publicación oficial para solicitar estas subvenciones, y los cursos deberán ejecutarse hasta el 26 de octubre de 2026.

Con esta tercera convocatoria, el Plan The WAVE PLUS 2025 alcanza una inversión total de 13 millones de euros, sumando las dos anteriores dirigidas a personas ocupadas (8 y 3 millones de euros respectivamente). En conjunto, se estima que 26.000 personas trabajadoras se beneficiarán de este programa, que se ejecutará entre finales de 2025 y octubre de 2026, consolidando el compromiso del Gobierno de Aragón con la formación continua, la transformación digital y la reactivación del empleo en todo el territorio.