Investigación y Ciencia
Pérez Forniés en la inauguración del 17º Encuentro Técnico Internacional de Reproducción Porcina
El encuentro reúne a ponentes de prestigio internacional, investigadores de 43 países, profesionales y empresas del sector, para compartir conocimientos, presentar avances científicos, y mostrar las últimas tecnologías en reproducción porcina
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha participado este miércoles en la inauguración de la decimoséptima edición del Encuentro Técnico Internacional de Reproducción Porcina, organizado por Magapor. Un evento de referencia que se enfoca en la innovación, la investigación y la tecnología aplicada a la industria porcina a nivel mundial.
El encuentro reúne a ponentes de prestigio internacional, investigadores de 43 países, profesionales y empresas del sector, para compartir conocimientos, presentar avances científicos, discutir tendencias y mostrar las últimas tecnologías en reproducción porcina.
Pérez Forniés en su intervención inaugural ha destacado la importancia del sector porcino en la comunidad y el apoyo del Gobierno de Aragón para fortalecer un sector clave como el porcino, asegurando su sostenibilidad y competitividad.
“Magapor es una empresa que lleva por bandera a Aragón, cuyo trabajo ha recibido innumerables reconocimientos por su trayectoria profesional, su proyección internacional y su fuerte apuesta por la I+D+i ”, ha asegurado la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, insistiendo en “el firme compromiso del Ejecutivo con las nuevas tecnologías, la investigación y la transferencia del conocimiento”.
La consejera continuaba su intervención afirmando que “estamos ante un magnífico ejemplo de la tan necesaria transferencia del conocimiento de la investigación a la empresa. Porque la conexión entre ciencia y sociedad, investigación y empresa impulsa el desarrollo de la economía y nos permite avanzar en la mejora de las condiciones de vida de los aragoneses”.
En este sentido, la Pérez Forniés ha recordado que “por primera vez en Aragón, se acaba de lanzar , a través de la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades , una nueva línea se subvenciones dotada con 1 millón de euros para la contratación de agentes de transferencia del conocimiento”. Personas que se van a dedicar a dar apoyo a los investigadores para que la ciencia llegue al tejido empresarial.