title.site title.site

Viernes, 31 de octubre de 2025

Universidad

La Universidad de Zaragoza ofrecerá de manera pionera formación en Inteligencia Artificial para los alumnos de nuevo ingreso

Pérez Forniés: “Creemos que la formación tecnológica es clave y llave de futuro para nuestros egresados”

Por primera vez en Aragón, y de manera pionera también en España, una universidad pública ofrece un programa formativo de estas características, que se pondrá a disposición de alrededor de 6.500 estudiantes de nuevo ingreso,  de todos los grados y todas las ramas del conocimiento 

WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.35.56
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, junto a la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, en la presentación del  nuevo curso de formación en Inteligencia Artificial en UNIZAR

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha presentado hoy en rueda de prensa, junto a la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, un nuevo curso de formación en Inteligencia Artificial, que se va a poner a disposición de todos los alumnos de nuevo ingreso, de todos los grados de  UNIZAR.

Por primera vez en Aragón, y de manera pionera también en España, una universidad pública ofrece un programa formativo de estas características. Se trata del curso “ Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa “, que busca acercar esta tecnología al estudiantado y prepararlo para los retos actuales, donde la IA es esencial para el futuro laboral de los egresados.

Una formación de 25 horas lectivas, que tendrá un reconocimiento de 1 ECTS para los estudiantes que la completen. Se pondrá a disposición de alrededor de unos 6.500 estudiantes, a los que en los próximos días se va a empezar a matricular automáticamente, para que el curso se desarrolle entre noviembre y marzo de este mismo año. 

“Creemos que la formación tecnológica es clave y llave de futuro para nuestros egresados, a los que tenemos que preparar para afrontar los retos laborales presentes y futuros.  Queremos que nuestros estudiantes comiencen su etapa universitaria con herramientas que les permitan entender y liderar la revolución tecnológica que estamos viviendo”, ha destacado la consejera Claudia Pérez Forniés al comienzo de la rueda de prensa.

El estudiante no sólo va a adquirir conocimientos de vanguardia, sino que además va a obtener una acreditación reconocida en toda Europa que ampliará sin duda sus oportunidades académicas y profesionales.

Pérez Forniés ha afirmado que gracias a la colaboración institucional y el trabajo conjunto e impecable de la Universidad de Zaragoza y con la Universidad de Zaragoza

“ Incorporamos de manera pionera  la IA al currículo universitario en UNIZAR, y lo hacemos de manera transversal, para que llegue a todos los alumnos de nuevo ingreso, de todos los grados de las 5 ramas del conocimiento”. 

“Desde que llegamos al Gobierno, hacer de nuestra universidad una institución con una oferta académica cada vez más amplia, innovadora, abierta al mundo y conectada con la realidad social y laboral fue una de nuestras prioridades. Iniciativas como ésta , son prueba inequívoca de que lo estamos consiguiendo” ha aseverado la consejera de Empleo Ciencia y Universidades, reafirmando el compromiso del Gobierno de Aragón con la excelencia académica, y con la apuesta por un sector clave para el futuro de los estudiantes, como es la Inteligencia Artificial .

Por su parte, la rectora de la Universidad de Zaragoza , Rosa Bolea, ha aseverado que “la inteligencia artificial está aquí para quedarse y en la Universidad de Zaragoza queremos que toda la comunidad universitaria sea parte activa de este cambio. Los estudiantes son nuestra razón de ser y tenemos que apoyarles al máximo en su crecimiento personal y profesional, por eso, queremos formales para que entiendan y aprovechen los cambios tecnológicos y sociales en los que estamos inmersos y en los que la IA está cada vez más presente”.

“La inteligencia artificial no es solo una herramienta técnica, es también una nueva forma de pensar, de crear, de aprender, de trabajar y queremos que los estudiantes las usen con conocimiento y criterio para que sean parte activa de la transformación que está viviendo la sociedad”, ha añadido la rectora Bolea.

La presentación ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza y han sido los vicerrectores Francisco Javier Fabra (Estrategia Digital e Inteligencia Artificial) y Luis Morellón (Política Académica), los encargados de dar todos los detalles de esta nueva formación.

Con esta medida, Aragón se posiciona como referente nacional en innovación educativa, apostando por el talento, la formación continua y la transformación digital de la enseñanza universitaria.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.35.50
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, junto a la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, en la presentación del nuevo curso de formación en Inteligencia Artificial en UNIZAR
WhatsApp Image 2025-10-28 at 13.36.00 (1)
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Fornié, junto a la rectora de la Universidad de Zaragoza, Rosa Bolea, en la presentación del nuevo curso de formación en Inteligencia Artificial en UNIZAR