title.site title.site

Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Vivienda

Octavio López coloca la primera piedra de las 15 viviendas de Boltaña destinadas a los trabajadores del sector turístico

• Dispondrán de dos habitaciones, garaje y trastero, el alquiler mensual rondará los 350 euros y estarán finalizadas en el verano de 2026

• Forman parte de las 488 que se están impulsando en los 43 municipios más turísticos de Aragón con una inversión de 80 millones

Acto de colocación de la primera piedra de las 15 viviendas de Boltaña para trabajadores del turismo.
El consejero Octavio López y el alcalde de Boltaña, José María Giménez, han colocado la primera piedra de las 15 viviendas para trabajadores del turismo.DGA

El Gobierno de Aragón ha dado hoy un paso más para solucionar el problema de la vivienda en la comunidad autónoma. Y lo ha hecho con la colocación de la primera piedra de las 15 viviendas públicas de alquiler asequible que pondrá al servicio de los trabajadores del turismo, a fin de que puedan aprovechar las oportunidades laborales que brinda este sector.

Se trata de viviendas que se levantarán en una parcela ubicada entre las avenidas Saint Lary y Ordesa, en un bloque de cuatro plantas. La primera de ellas estará reservada para los garajes y trasteros, mientras que en las tres restantes se distribuirán las 15 viviendas (cinco en cada planta), que serán de dos dormitorios y contarán con 50 metros cuadrados útiles.

La de Boltaña es una actuación incluida en el Programa ‘Más Vivienda, Mejor Turismo’, que, como ha recordado el consejero Octavio López, contempla la inversión de más de 80 millones de euros en los 43 municipios más turísticos de la comunidad autónoma, donde se edificarán 488 viviendas. “Hay que aplicar fórmulas que amplíen el parque de vivienda pública sin imponer regulaciones al mercado privado que lejos de arreglar el problema, lo agravan, como está ocurriendo con la declaración de las zonas de mercado tensionado”, ha remarcado el titular de Vivienda del Gobierno de Aragón, quien ha apuntado que las viviendas cuya construcción se ha iniciado hoy en Boltaña tendrán un precio mensual para sus beneficiarios que rondará los 350 euros.

López ha justificado este impulso a la vivienda pública en el Pirineo y otras zonas del territorio argumentando que “no queremos municipios que mueran de éxito en los que la buena marcha del turismo impida que quienes deseen trabajar en un bar, en un restaurante, en un hotel, en un comercio o una estación de esquí no puedan hacerlo porque no encuentran un alquiler que puedan abordar con su salario, ni queremos trabajadores viviendo en autocaravanas porque no pueden alquilar una vivienda digna sin dedicar a ella un altísimo e inasumible porcentaje de su salario”.

CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

El de Boltaña será el primer edificio del Programa ‘Más Vivienda, Mejor Turismo’ que se edificará mediante el empleo de la construcción industrializada, con sistemas de estructura, paneles de cerramientos y los módulos de los baños prefabricados, lo que permitirá acortar los plazos. De esta manera, las 15 viviendas que hoy se han iniciado en Boltaña serán una realidad en el verano de 2026.

“Como ven, Aragón tiene un plan para que los municipios que han encontrado en el turismo una actividad de desarrollo económico, social y laboral puedan seguir prosperando sin que la falta de vivienda sea un problema con el que se topen quienes quieran vivir en ellos y aprovechar las oportunidades profesionales que este sector les ofrece”, ha concluido Octavio López.

Visita a la obra de las cinco viviendas del Programa 700 en Boltaña.
Visita a la obra de las cinco viviendas del Programa 700 en Boltaña.DGA

CINCO VIVIENDAS DEL PROGRAMA 700

Tras el acto de colocación de la primera piedra de las 15 viviendas para trabajadores del sector turístico, el consejero Octavio López ha visitado la obra de cinco viviendas correspondientes al Programa 700 para la rehabilitación de cascos históricos con vivienda pública, destinadas a facilitar soluciones a quienes quieran quedarse a vivir en el municipio e incluso pensadas para nuevos pobladores. Boltaña fue beneficiaria de una subvención de 250.000 euros para rehabilitar cinco viviendas en un edificio que en el pasado tuvo diversos usos y en el que también se habilitarán dos plantas para usos socioculturales. Estas cinco viviendas estarán finalizadas para octubre de 2026.