Carreteras
Los proyectos ‘Volver al Camino’ y ‘Risk Rapid’, seleccionados para la obtención de Fondos FEDER
• En ambos participa el Departamento de Fomento del Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio y de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras
• Se presentaron a la segunda convocatoria de proyectos Poctefa 2021-2027 y la cuantía conjunta de la subvención provisional asciende a 3,41 millones de euros
Los dos proyectos presentados por el Departamento de Fomento a la segunda convocatoria del programa europeo POCTEFA 2021-2027 de cooperación territorial y fomento del desarrollo sostenible del territorio fronterizo de España, Francia y Andorra han sido seleccionados para la obtención de 3,41 millones provenientes de Fondos FEDER. Se trata de los proyectos ‘Volver al Camino’ y ‘Risk Rapid’.
TURISMO SOSTENIBLE PARA HACER CAMINO
‘Volver al Camino’ es un proyecto que refuerza el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social en el que participa el Departamento de Fomento a través de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio y que persigue reactivar la ruta de peregrinación de la Vía de Arles del Camino de Santiago Francés, desde Lescar a Puente la Reina de Navarra, como eje cultural y destino turístico transfronterizo, mejorando servicios, infraestructuras y capacidad de acogida, planificando la gobernanza y la promoción conjunta del destino turístico. Este proyecto cuenta además con la participación, por parte española, de Turismo de Aragón, el Ayuntamiento de Jaca y la Asociación de Municipios del Camino de Santiago. Por parte francesa está impulsado a través del Conseil Départemental des Pyrénées-Atlantiques, de la Agence Départementale du Tourisme 64 Béarn - Pays basque, la Agence Française des Chemins de Compostelle, las Commune de Lescar y Cette-Eygun.
La resolución publicada a finales de esta semana queda a expensas de aceptación de la subvención FEDER por parte de los jefes de fila de los proyectos, que deberán aportar la documentación solicitada en un plazo de 45 días a contar desde el día siguiente en que se hizo la notificación. Una vez aprobados definitivamente se sabrán los montantes definitivos que, en el caso del proyecto ‘Volver al Camino’ se presentó con un coste total inicial de 2.512.713,59 euros, siendo la concesión provisional de 1.633.263,84 euros, equivalente al 65% del coste del proyecto.
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
‘Risk Rapid’ es un proyecto centrado en el fomento de la adaptación al cambio climático, la prevención del riesgo de catástrofes y la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas. En dicho proyecto, el Departamento de Fomento está implicado a través de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras, entidad cofundadora y participante en la AECT Pirineos-Pyrénées.
‘Risk Rapid’ tiene un coste total inicial de 2.740.998,80 euros y una subvención provisional de Fondos FEDER de 1.781.649,23 euros, equivalente al 65%. Este proyecto permitirá establecer estrategias compartidas mediante la implementación de sistemas de alerta temprana que permitan hacer frente a los riesgos naturales de rápido desencadenamiento, como inundaciones torrenciales y caídas de rocas, eventos que afectan cada vez con más frecuencia a los territorios pirenaicos. Cuenta, además, con la participación, por parte española, del Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón y el Gobierno Foral de Navarra a través de la entidad Gestión Ambiental de Navarra y el CSIC/MNCN (Museo Nacional de Ciencias Naturales). Por parte francesa se encuentran el Service Departemental d'Incendie et de secours des Pyrénées Atlantiques y des Hautes-Pyrénnes, la Université Technologique Tarbes Occitanie Pyrénées y el Ayuntamiento de Saint Lary-Soulan.


