title.site title.site

Protección Civil y Emergencias

La Academia Aragonesa de Bomberos duplicará este año su alumnado e impartirá más de mil horas de formación

Con un presupuesto de 226.620 euros, un 37,5% más que en 2024, se prestará especial atención a riesgos tecnológicos y a formaciones de nivel avanzado

El Consejo Rector de la Academia Aragonesa de Bomberos, reunido este jueves en el Pignatelli.
El Consejo Rector de la Academia Aragonesa de Bomberos, reunido este jueves en el Pignatelli.Academia Aragonesa de Bomberos

La Academia Aragonesa de Bomberos, adscrita a la Dirección General de Interior y Emergencias, incrementará su oferta formativa este año con un ambicioso programa integrado por 31 cursos con un total de 1.097 horas en los que participarán hasta 1.528 alumnos, el doble que el año pasado. Para ello, la Academia cuenta con un presupuesto de 226.620 euros, una cantidad que se ha incrementado un 37,5% con respecto a 2024.

El Director General de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, ha dado cuenta de este Plan de Formación en el V Consejo Rector de la Academia Aragonesa de Bomberos, celebrado hoy jueves en el Edificio Pignatelli. La formación se divide en tres categorías: la formación básica y de especialización para alumnos de nuevo ingreso que han superado los procesos selectivos de los selectivos de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Aragón; los cursos de promoción y ascenso para las categorías de oficial, subjefe y jefe de intervención y formaciones de actualización y perfeccionamiento.

En esta última categoría, 2025 se presenta como un año de consolidación de grandes apuestas como los cursos 'Gestión del Puesto de Mando Avanzado en Emergencias extraordinarias. Director de operaciones' e 'Incendios de interfaz urbano-forestal', que celebrarán su segunda edición, y de introducción de nuevos cursos de nivel avanzado, como uno de rescate acuático. Además se prestará especial atención a los riesgos tecnológicos, con cursos en torno al riesgo químico, a la intervención en plantas de almacenamiento de sustancias peligrosas o a la seguridad industrial, entre otros.

También se han programado, entre otras acciones, jornadas prácticas de rescate en aerogeneradores y en entornos de líneas eléctricas, sesiones sobre riesgos biológicos, cursos sobre gestión psicológica y manejo de conflictos o talleres específicos como el que se ha desarrollado esta semana en Teruel sobre el uso de drones en emergencias en colaboración con el Grupo Pegasus de la Guardia Civil.

Jornada práctica de uso de drones en emergencias.
Jornada práctica de uso de drones en emergencias.Academia Aragonesa de Bomberos
Participantes en la jornada práctica de uso de drones en emergencias.
Participantes en la jornada práctica de uso de drones en emergencias.Academia Aragonesa de Bomberos