title.site title.site

Protección Civil y Emergencias

Jorge Azcón: “Tenemos que ser prudentes ante las dudas que genera la red eléctrica”

Aragón mantiene el nivel 2 de emergencias para dar una respuesta rápida en caso de un nuevo apagón

El Presidente de Aragón, Jorge Azcón, en la rueda de prensa posterior al CECOPI
El Presidente de Aragón, Jorge Azcón, en la rueda de prensa posterior al CECOPIFabián Simón

Aragón mantiene el nivel de 2 del Plan Territorial de Emergencia (PLATEAR) y seguirá así hasta que no esté garantizada la estabilidad de la red y, en definitiva, hasta que no haya certezas de que no volveremos a tener caídas en el suministro eléctrico. El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) presidido por el presidente de Aragón, Jorge Azcón, volverá a reunirse mañana, 1 de mayo, para analizar la situación y determinar si baja el nivel operativo.

Si bien la situación tiende a la normalidad, desde Red Eléctrica se asegura que todo funciona sin problema y de hecho ya entra en el sistema energía nuclear desde la central de Vandellós, también lo es que los niveles de seguridad para evitar que vuelva a ocurrir un apagón eléctrico se han intensificado. El presidente Azcón entiende que “sigue habiendo cierta incertidumbre y es prudente esperar para ver si las medidas excepcionales implementadas por Red Eléctrica funcionan con normalidad”.

La principal diferencia respecto a cualquier día anterior al del apagón del pasado lunes es la desproporcionalidad entre la energía real, la programada y la prevista en la red eléctrica. En el momento de producirse la reunión de esta mañana en el CECOPI, la energía real que entraba en el sistema -2.000 megavátios- estaba por debajo de la programada -3.000- en aras de esa seguridad. Hasta que no se alcance el equilibrio, la decisión del Gobierno de Aragón es ser cauto.

En este sentido, el Presidente del Gobierno de Aragón recalcó que “tenemos que ser prudentes”, criticó que el Gobierno de España siembre dudas sobre lo ocurrido y genere incertidumbre sobre las causas de lo ocurrido.

Mantener el nivel 2 implica que los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, aunque sin tener ahora mismo una asignación específica, pueda ser movilizada de forma automática.

La normalidad en los servicios básicos como sanidad y educación han demostrado, indicó Jorge Azcón, la fortaleza “de los servicios públicos” y también agradeció el comportamiento de la ciudadanía ante un apagón eléctrico como el sufrido. En este momento, la falta de incidentes es la tónica general en toda la comunidad autónoma.