Agricutura
El CITA celebra los 100 años de investigación agroalimentaria en Aragón
Del 25 al 29 de noviembre el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) celebrará "100 años de investigación agroalimentaria: De Rodríguez Ayuso al CITA de Aragón".
Esta iniciativa se realiza reivindicando la figura del Ingeniero Agrónomo Manuel Rodríguez Ayuso que fuera director de la granja Agrícola de Zaragoza. Esta institución es el germen del actual Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón, organismo adscrito al Departamento de Industria e Innovación.
Rodríguez Ayuso, en estrecha colaboración con D. Julio Otero López-Páez (primer director de la mencionada Granja) primero, y al frente de la misma más adelante, consiguió imprimir un desarrollo técnico y científico de gran envergadura a la institución. Sus logros se aplicaron a la agricultura del Valle del Ebro, destacando la introducción y difusión en los regadíos de Aragón de la remolacha azucarera, base de la industria del azúcar que logró en gran parte la industrialización de la agricultura aragonesa, y el fomento de cultivos forrajeros como fundamento del desarrollo ganadero.
La biblioteca del centro tendrá abierta al público una exposición conmemorativa con materiales y libros de la época de Rodríguez Ayuso, así el visitante, además de conocer publicaciones agrícolas de ese periodo, podrá ver el material científico que se usaba para realizar las investigaciones. La exposición permanecerá abierta a las visitas desde el 25 hasta el 29 de noviembre en horario de 9 a 14 horas.
El acto central tendrá lugar el día 26 de noviembre mediante una jornada conmemorativa en el salón de actos del CITA, que bajo el lema: "100 años de investigación agroalimentaria: De Rodríguez Ayuso al CITA de Aragón” se impartirán diferentes charlas entorno a la investigación en agroalimentación en esos años y su posterior evolución. Un ejemplo de investigación en aquellos años es la obra denominada: "Pasado y presente de los riegos en Aragón", realizada por el Dr. José Faci, investigador de la Unidad de Suelos y Riegos o la que se engloba bajo el nombre "Aspectos de la fruticultura española en el último siglo", a cargo del Dr. Rafael Socías, investigador de la Unidad de Fruticultura, que se mostrarán entre otras presentaciones.