title.site title.site

Jueves, 31 de julio de 2025

Turismo

La Baja España Aragón Trofeo Getac 2025 reúne a más de 300 equipos en una de las citas más prestigiosas del rally mundial

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido al acto de presentación de este evento deportivo

Se estima que más de 4.000 personas participan directamente en la prueba y que el impacto económico en el territorio supera los 19 millones de euros

Foto de familia, tras el acto de presentación de la Baja Aragón.
Foto de familia, tras el acto de presentación de la Baja Aragón.

Desde mañana y hasta el domingo, la provincia de Teruel volverá a convertirse en el centro neurálgico del rally todoterreno internacional con la celebración de la 41ª edición de la Baja España Aragón Trofeo Getac. Más de 300 equipos procedentes de una veintena de países se darán cita en una prueba que será puntuable para la FIA World Baja Cup y la FIM Bajas World Cup, lo que garantiza una alta competitividad y una importante proyección internacional para la comunidad autónoma.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha asistido hoy al acto de presentación de esta prueba deportiva, junto a diferentes representantes institucionales. “La Baja Aragón encaja plenamente en los objetivos definidos en el Plan Estratégico de Turismo Deportivo del Gobierno de Aragón, al consolidarse como un evento internacional que genera retorno económico, visibilidad exterior y dinamización territorial”, ha asegurado Blasco en el acto.

La Baja España Aragón 2025 ha superado todos los registros en cuanto a participación, con más de 90 coches inscritos en categoría FIA, una inscripción centenaria en motos y quads, una decena de camiones y una notable presencia en las categorías nacionales de velocidad y regularidad. Esta respuesta masiva consolida a la prueba como una de las más prestigiosas del calendario internacional de rally raids y refuerza el atractivo de Aragón como destino deportivo de primer nivel.

27 términos municipales

El recorrido de esta edición mantiene el esquema habitual, combinando exigencia técnica y espectacularidad paisajística. La competición comenzará el viernes 25 de julio con la prólogo en Gea de Albarracín. El sábado 26 se disputarán dos sectores selectivos, uno entre Argente y Cella y otro entre Torrijo del Campo y Gea de Albarracín. El domingo 27 se repetirá uno de los tramos del sábado antes de concluir en la ciudad de Teruel. A lo largo de las tres jornadas, los equipos atravesarán los caminos de 27 términos municipales de las comarcas de Albarracín, Jiloca y Teruel, gracias a la colaboración estrecha de los ayuntamientos y sus vecinos.

El impacto de la prueba en el territorio es significativo tanto a nivel económico como social. Se estima que más de 4.000 personas participan directamente en la prueba (pilotos, personal, familiares), junto a cientos de aficionados. Según los organizadores, el impacto económico en el territorio supera los 19 millones de euros. Además, la retransmisión del evento alcanzó a 6 millones de espectadores en televisión y se transmitieron imágenes de Teruel en al menos 50 países, ayudando a consolidar la imagen de la comunidad autónoma en el plano internacional

El consejero, durante su intervención en el acto de presentación.
El consejero, durante su intervención en el acto de presentación.