Medio Ambiente
El Gobierno de Aragón cede dos nuevos ejemplares de quebrantahuesos para su reintroducción en la Sierra de Gredos
Ambos ejemplares proceden de huevos rescatados de nidos en zonas de alto riesgo del Pirineo aragonés
Dos ejemplares jóvenes de quebrantahuesos nacidos en el Centro de Cría en Aislamiento Humano (CRIAH) de Pastriz, gestionado por el Departamento de Medio Ambiente y Turismo y la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), han sido trasladados a la Sierra de Gredos para su futura liberación dentro del proyecto LIFE de reintroducción. La acción, que se enmarca en la estrategia de conservación de esta especie catalogada como en peligro de extinción en España, ha sido coordinada por el Gobierno de Aragón, la Junta de Castilla y León y la FCQ.
El acto de recepción y chequeo clínico de los ejemplares se ha desarrollado en Navalperal de Tormes con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, del director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, y del director general de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón, Alfonso Calvo.
Ambos ejemplares, procedentes de huevos rescatados de nidos en zonas de alto riesgo del Pirineo aragonés, llegaron hoy al Parque Regional de la Sierra de Gredos. Está previsto que sean liberados a lo largo del mes de junio para reforzar la población silvestre existente, compuesta actualmente por seis quebrantahuesos. El objetivo es consolidar un núcleo reproductor en el centro peninsular, clave para la conectividad ecológica entre los núcleos pirenaico y andaluz.
La cesión de los ejemplares por parte del Gobierno de Aragón forma parte del programa integral de cría y reintroducción del proyecto LIFE, que busca recuperar el quebrantahuesos mediante la creación de corredores ecológicos que refuercen la Red Natura 2000. La Junta de Castilla y León y la FCQ serán las encargadas de completar el proceso de adaptación y liberación en el entorno de Gredos.