title.site title.site

Agua

El Instituto Aragonés del Agua sigue ejecutando obras para reparar los daños de la riada por 1,7 millones de euros

La prioridad inicial fue que todos los municipios contasen con suministro de agua y los trabajos se centran ahora en reponer de forma definitiva las infraestructuras dañadas

Imagen de los trabajos que se están desarrollando en Amonacid.
Imagen de los trabajos que se están desarrollando en Amonacid.

El Instituto Aragonés del Agua sigue ejecutando actuaciones para arreglar los daños producidos por la riada del pasado 14 de junio en nueve municipios aragoneses, por una cuantía global que asciende a los 1,7 millones de euros. Los trabajos, que comenzaron el mismo día de la riada, priorizaron la reparación provisional de las infraestructuras para garantizar el suministro de agua a los municipios, y se completarán en las próximas semanas con la ejecución de las instalaciones definitivas.

En Vinaceite, Azaila y Almochuel, el río Aguas Vivas arrasó los dos pozos de captación y 2 kilómetros de tubería de 160 milímetros. Gracias a los trabajos realizados por el IAA, el pasado 20 de junio ya se suministraba agua a estos municipios con una conducción provisional de 2,2 kilómetros. En paralelo, se sigue ejecutando la conducción definitiva, de la que se han realizado ya 700 metros de los 2.200 metros totales y se están planificando los trabajos del antiguo pozo. Las obras, que concluirán en el mes de agosto, incluirán también las arquetas de los pozos de captación y de los cuadros eléctricos. Se estima una inversión prevista de casi 460.000 euros.

Además, la riada arrasó también la travesía de entrada al pueblo de Almonacid de la Cuba y, con ella, todas las arterias de agua potable entre este municipio y Belchite. Los trabajos definitivos requieren una inversión de 544.000 euros, si bien el suministro de agua se recuperó ya el día 17. Estos incluyen la reconstrucción provisional y definitiva de las conducciones de abastecimiento y saneamiento y de las que suministran agua a Belchite.

En La Zaida, el río Aguas Vivas inundó el barrio bajo del pueblo, rompiendo la arteria del abastecimiento de agua de esa zona y anegando de barro y piedras gran parte de los colectores de saneamiento. Este municipio, no obstante, obtuvo el suministro de agua el día 15 de julio. Los trabajos para la reposición definitiva de la conducción de abastecimiento se prolongarán durante dos meses más. Se invertirán en el total de los trabajos más de 128.000 euros.

En Letux, el río Cámaras inundo la caseta y pozo de captación del pueblo, destrozando las dos bombas de impulsión. También se atascaron algunas redes de saneamiento del casco urbano. El suministro de agua al pueblo se repuso el día 19. Durante los próximos días se llevará a cabo la reposición definitiva de la captación. El total de los trabajos ejecutados ascenderá a más de 80.000 euros.

Trabajos que se están ejecutando en Letux.
Trabajos que se están ejecutando en Letux.

En Azuara también quedaron destrozadas las tres bombas de impulsión y el pozo de captación del pueblo quedó inundado, si bien gracias a los trabajos ejecutados por el IAA el día 19 ya se bombeaba agua a los depósitos del pueblo. En este caso, por la gravedad de los destrozos en la captación, el plazo de reposición definitiva se estima para agosto de 2025. En este municipio se han invertido más de 190.000 euros en los trabajos, que se suman a los 300.000 que serán destinados a reparar los daños en la depuradora de Azuara.