Agua
El Instituto Aragonés del Agua subvenciona una nueva captación para mejorar el abastecimiento a Sariñena tras los daños por lluvias torrenciales
La actuación se realiza tras las intensas lluvias registradas en agosto y septiembre de 2024, que afectaron a la acequia que tradicionalmente abastecía al municipio con agua del rio Alcanadre
El municipio de Sariñena contará con una nueva captación de agua potable gracias a una actuación financiada por el Instituto Aragonés del Agua (IAA), que ha concedido una subvención directa de 305.000 euros al ayuntamiento de la loclaidad, en una obra cuyo presupuesto total asciende a 400.000 euros y que también cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca. La actuación ha sido impulsada tras las intensas lluvias registradas en agosto y septiembre de 2024, que afectaron a la acequia que tradicionalmente abastecía al municipio con agua del rio Alcanadre.
El director gerente del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, ha visitado recientemente el avance de las obras, que se encuentran en ejecución por parte del ayuntamiento. La red original, de 27 kilómetros de longitud, quedó anegada por barro y lodos, lo que afectó al correcto funcionamiento de la potabilizadora actual. Dadas las características del suministro –que abastece a toda la población de Sariñena y sus polígonos industriales–, resulta inviable recurrir a un abastecimiento alternativo mediante cisternas, por lo que, ante esta situación, se planteó como solución la construcción de una nueva captación a partir de una concesión ya existente en la red a presión del sistema de riego que rodea el núcleo urbano.
Las obras consisten en una conducción de 1,2 kilómetros de longitud instalada en zanja sobre terrenos públicos, con una tubería de 400 milímetros de diámetro, que conecta dicha red con la potabilizadora.
Esta nueva captación no solo resuelve de forma urgente el problema de abastecimiento generado por los daños en la acequia, sino que mejorará notablemente la calidad del agua que recibe Sariñena, ya que a partir de ahora procederá del río Cinca en lugar del Alcanadre, tal y como venía reclamando el municipio desde hace años.