title.site title.site

Sábado, 8 de noviembre de 2025

Debate del Estado de la Comunidad

El nuevo centro de salud Ramón y Cajal de Huesca se pondrá en marcha en el primer trimestre de 2026

Responde a una demanda histórica de la capital oscense y sustituye al del Perpetuo Socorro 

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha dado a conocer que el nuevo centro de salud Ramón y Cajal de Huesca se pondrá en marcha en el primer trimestre de 2026. Así lo ha manifestado durante el Debate del estado de la Comunidad Autónoma. Ha recordado que se trata de una demanda histórica de la capital oscense.

Este nuevo centro de salud sustituye al del Perpetuo Socorro y se ha construido en el solar de la antigua cárcel de Huesca, cerca del actual. Va a atender a una población de unos 17.500 habitantes, es decir, el 30% de la población de la ciudad.

Esta nueva infraestructura sanitaria va a dar respuesta a las necesidades de espacio y funcionalidad que requiere esta zona básica de salud, unificando en una sola las dos sedes actuales. Mejorará así la calidad asistencial para los vecinos que dependen de él, los de los barrios del Perpetuo Socorro, Santo Domingo y San Martín y Casco Viejo.

El nuevo centro de salud dispone de cerca de 4.000 metros cuadrados, con un área asistencial de 14 módulos de Medicina de Familia, tres módulos de Pediatría, un módulo de diagnósticos y tratamientos con sala de extracciones, un módulo de Trabajo Social, sala de urgencias, sala de Cirugía Menor Ambulatoria, sala de pruebas funcionales y sala de espera.

También va a contar con un módulo de Salud Mental, con cuatro consultas y una sala de terapia de grupo, un módulo de rehabilitación básica, con sala de fisioterapia, y un módulo de uso polivalente, con consulta de matrona.

Este es un centro de salud de nueva generación, con un consumo de energía casi nulo y que cumple con los más estrictos criterios de eficiencia energética. La construcción de este nuevo centro de salud ha tenido un coste de 7.251.478,91 euros. De esa cantidad, 7.174.038,91 euros han sido invertidos por el Gobierno de Jorge Azcón. Además, hay que sumar el equipamiento de los nuevos espacios, que supera los 376.000 euros.