title.site title.site

Europa

Azcón reivindica ante la misión del Parlamento Europeo "que las grandes conexiones de transporte que Aragón necesita vuelvan a la agenda"

El presidente Azcón ha solicitado a esta delegación acelerar la reapertura del Canfranc e impulsar la Travesía Central Pirenaica.

El presidente Azcón, en la antigua estación de tren de Canfranc.
El presidente Azcón, en la antigua estación de tren de Canfranc.Fabian Simon

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado en la reunión sobre 'Aragón en el contexto de las infraestructuras europeas de Transporte Transfronterizo', que la delegación de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha celebrado este miércoles en Canfranc. Durante este encuentro, ha subrayado la importancia de potenciar infraestructuras como la Travesía Central Pirenaica (TCP) y la reapertura del Canfranc.

“La conclusión fundamental con la que se tienen que ir los miembros del Parlamento Europeo es que en Aragón hay un consenso social, económico y político para que Canfranc no tenga ni un solo día más de retraso y la Travesía Central Pirenaica vuelva a ser una realidad en los planes de transporte de la Unión Europea”, ha expresado.

El presidente Azcón ha considerado que los integrantes de la Comisión de Transportes se han mostrado “receptivos” y que se ha acometido un trabajo “esencial”. “El objetivo fundamental es que las grandes conexiones de transporte que Aragón necesita, por lo tanto, que España necesita, vuelvan a ponerse en la agenda. La Travesía Central Pirenaica estuvo en la red de transportes de Europa y ahora hay que volver a meterla”, ha remarcado.

Ha querido agradecer el trabajo realizado durante estos días por parte de la Comisión del Parlamento Europeo, ante la que ha recordado que “las conexiones con Francia vuelven a ser una prioridad de este Gobierno”.

El líder del Ejecutivo autonómico ha explicado que, en la reunión previa mantenida, ha defendido que “la Unión Europea es defender los valores de todos de lo que pueden ser los intereses de unos pocos. Por eso es muy importante que los miembros del Parlamento Europeo estén hoy aquí, porque hay proyectos que algunos pueden pensar que benefician solamente a una parte y no a todos los países de la Unión Europea”.

En este sentido, ha defendido el impulso a la TCP y la reapertura del Canfranc: “Cuando hablamos de la Travesía Central Pirenaica de lo que estamos hablando es que las mercancías que llegan desde el sur de América puedan llegar hasta Ucrania. Porque, evidentemente, España es uno de los principales puertos para las mercancías que vienen desde el otro lado del Atlántico, y esas mercancías, desde Algeciras o desde cualquiera de los puertos españoles, se trasladan a cualquiera de los países de la Unión Europea”.