Derechos Sociales
Jorge Azcón atestigua "el compromiso de Aragón con la igualdad y la inclusión real" en el 600 aniversario de la entrada del pueblo gitano
En el acto de homenaje, celebrado en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, han participado las Juntas directivas de las entidades gitanas aragonesas -FAGA, Secretariado Gitano, Asociación de Promoción Gitana y Asociación de Mujeres Gitanas-.
El Gobierno de Aragón ha conmemorado este miércoles, en la Sala de la Corona del Edificio Pigantelli, el 600 aniversario de la entrada del pueblo gitano en la Península Ibérica. En este acto han estado presentes las Juntas directivas de las entidades gitanas aragonesas -FAGA, Secretariado Gitano, Asociación de Promoción Gitana y Asociación de Mujeres Gitanas-.
En este sentido, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado que “esta ceremonia nos ha contado la historia de un pueblo que ha recorrido un largo camino no solo geográfico, sino también vital para llegar hasta hoy. Hoy conmemoramos el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica. Seiscientos años desde aquella carta de paso firmada en 1425 por Alfonso V de Aragón, que marcó el inicio documentado de una historia compartida que hoy reconocemos con respeto y con compromiso”.
Durante su intervención, el presidente Azcón ha querido recordar la Gran Redada llevada a cabo en el s. XIII, en la cual muchas mujeres gitanas fueron detenidas y recluidas en la antigua Real Casa de la Misericordia, el actual Edificio Pigantelli, destacando que “ese episodio recuerda el sufrimiento que vivieron las familias gitanas y nos obliga a mantener viva la memoria para no olvidar la injusticia”.
El líder del Ejecutivo ha enumerado distintas iniciativas puestas en marcha, como programas de educación, empleo y mediación social del departamento de Bienestar Social y Familia, que superan los 282.000 euros en subvenciones destinadas a asociaciones y proyectos que trabajan directamente con la comunidad gitana.
“Estas inversiones son una apuesta clara por la inserción laboral, el éxito educativo, la participación social y la lucha contra la discriminación. Son, también, una señal de que la política pública debe estar al servicio de las personas que más apoyo necesitan”, ha remarcado Azcón.
Asimismo, el Gobierno de Aragón firmó en 2023 un convenio de colaboración entre el Instituto Aragonés de Empleo y las entidades de la estrategia aragonesa para la igualdad, la inclusión y la participación de la población gitana en Aragón para el desarrollo del Programa Romani Buti.
Se trata de un convenio inédito en Aragón, tanto por su dimensión económica, ya que está dotado con 4.569.000 euros para tres años –desde 2023 hasta 2026-, como por las actuaciones de orientación, formación, inserción y sensibilización que se están llevando a cabo gracias a este acuerdo.


