title.site title.site

Europa

Jorge Azcón: "Formar parte del motor político del CDR permitirá poner en la agenda los temas que interesan a Aragón"

El Pleno del Comité Europeo de las Regiones ha adoptado este jueves el nombramiento de Jorge Azcón como miembro de la Mesa. Se le ha asignado el cargo de miembro de la Mesa y, a partir de junio de 2026, asumirá las funciones de vicepresidencia del órgano, vicepresidente de la Mesa y jefatura y coordinación de la delegación española.

El presidente Azcón, en el pleno del Comité Europeo de las Regiones.
El presidente Azcón, en el pleno del Comité Europeo de las Regiones.Gobierno de Aragón

El Comité Europeo de las Regiones ha adoptado este jueves el nombramiento del presidente de Aragón, Jorge Azcón, como miembro de la Mesa de la organización. Ejercerá este cargo hasta junio de 2026, cuando se convertirá en el vicepresidente del órgano consultivo, vicepresidente de la Mesa y jefe y coordinador de la delegación española, funciones que asumirá hasta septiembre de 2027.

A juicio del presidente Azcón, "ser parte del motor político del Comité Europeo de las Regiones es una oportunidad para poner en la agenda política los temas que interesan a Aragón y a los aragoneses". "Será fundamental para lograr que las conexiones ferroviarias pendientes se pongan en funcionamiento y porque es aquí donde se abordan los asuntos medioambientales que tienen que ver con el agua y que son importantísimos para Aragón".

En definitiva, formar parte del Comité Europeo de las Regiones servirá "para que la voz de Aragón se escuche en Bruselas y para que los asuntos estratégicos de Aragón tengan un foco especial", ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación presentes en Bruselas.

Esta designación deriva de un acuerdo en el seno de la delegación española, que cuenta con tres puestos dentro de la composición de la Mesa y que va a estar conformada, hasta septiembre de 2027, por Galicia, Aragón y Castilla La Mancha. Este acuerdo entre la delegación fue derivado en firme al Comité, por lo que ha sido adoptado en el Pleno sin necesidad de ser votado.

Esta delegación conformó que la vicepresidencia de la Mesa del Comité de Regiones por la delegación española esté compartida entre Aragón y Galicia durante el periodo comprendido entre febrero de 2025 y septiembre de 2027. Hasta mayo de 2026, Aragón será miembro de la Mesa y Galicia será integrante y ostentará la vicepresidencia; después, de junio de 2026 a septiembre de 2027, Aragón, además de miembro de la Mesa, asumirá la vicepresidencia, y Galicia será miembro de la misma. Castilla La Mancha será integrante durante todo este periodo.

Asimismo, las funciones como vicepresidente de la Mesa por la delegación española implican ser vicepresidente por España del Comité de Regiones -hay uno por cada Estado miembro- y asumir la jefatura y coordinación de la delegación española dentro del órgano consultivo europeo.

Inversiones en materia de Defensa

En su intervención en el pleno de este jueves, Jorge Azcón apuntará que "durante los próximos años, la industria de la Defensa va a cobrar una importancia especial. Queremos que las oportunidades que se van a abrir en la industria de la Defensa lleguen a Aragón, y por estamos trabajando en la creación de un 'hub' junto al Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de España. Tenemos los recursos para alojar el Ejército y también queremos que venga la industria de Defensa asociada", ha expresado a preguntas de los periodistas.

Mesa del Comité de las Regiones

La Mesa es un grupo de integrantes del Comité de las Regiones que puede considerarse su motor político, ya que se encarga de formular las prioridades políticas del Comité y supervisar su aplicación. La Mesa se reúne antes de cada pleno para coordinar el trabajo del pleno y las comisiones. También mantiene dos reuniones extraordinarias cada año en el Estado que ejerce en ese momento la Presidencia del Consejo de la UE.

Composición de la Mesa:

- El presidente del Comité de las Regiones.

- ⁠El vicepresidente primero del Comité de las regiones;

- ⁠27 vicepresidentes más (uno por Estado miembro); cargo que ostentará el presidente Azcón de junio de 2026 hasta septiembre de 2027.

- ⁠26 miembros más (dependiendo de los que le correspondan a cada país); puesto del líder del Ejecutivo aragonés hasta junio del próximo año. Dentro de este grupo no se incluyen a los vicepresidentes de cada delegación.

- Los presidentes de los diferentes grupos políticos.

La Mesa del Comité de las Regiones está compuesta por las delegaciones de los 27 Estados miembros. Cada delegación tiene un número asignado de puestos. En el caso de España, corresponden tres puestos: vicepresidente de la mesa del Comité de las Regiones, con todas las funciones que derivan de este cargo, y dos miembros.