title.site title.site

Igualdad

El presidente Azcón reitera el compromiso del Gobierno de Aragón "con la igualdad real” en los actos conmemorativos del 8-M

El líder del Ejecutivo aragonés alude a la responsabilidad de las instituciones para que “las brechas desaparezcan de una vez por todas”.

El presidente Azcón y los consejeros participan en el acto conmemorativo por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Acto conmemorativo del Gobierno de Aragón por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.Fabián Simón

El Gobierno de Aragón ha celebrado este viernes un acto conmemorativo por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha participado en esta jornada, asegurando que esta fecha “nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido, aunque también nos recuerda que la igualdad es un proceso continuo que demanda el compromiso y la acción de toda la sociedad con hechos y no solo con palabras”.

“En el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Aragón reitera, como ha hecho siempre y como hará en todo momento, su compromiso con la igualdad real. Un compromiso que pasa por impulsar políticas y medidas que, en última instancia, nos hagan avanzar hacia una sociedad más justa, avanzada e igualitaria”, ha insistido Azcón.

Durante su discurso, ha asegurado que “aún queda camino por recorrer”, subrayando que “las diferencias salariales, los roles inamovibles en el seno del hogar o la expresión más execrable de la desigualdad, la violencia machista, siguen demasiado presentes en nuestro día a día”.

Ha querido poner el foco en la violencia de género y el “compromiso firme y decidido para asegurar una sociedad libre de violencias contra la mujer”, destacado las políticas de sensibilización, prevención y servicios de atención y apoyo a las víctimas impulsadas desde el Instituto Aragonés de la Mujer o los centros de atención a víctimas de violencias sexuales (Caivis) que se inauguraron durante 2024 en las tres capitales de provincia de la Comunidad.

El líder del Ejecutivo aragonés ha recalcado algunas iniciativas en materia de igualdad que se impulsan desde el Gobierno, como la promoción de la formación tecnológica entre las jóvenes aragonesas o el emprendimiento femenino en el mundo rural, “con la vista puesta en que las niñas de hoy se enfrenten, el día de mañana, a menos obstáculos que sus madres y abuelas”.

“Las instituciones tenemos la responsabilidad ineludible de educar en igualdad y de promover acciones para que, en un futuro cercano, estas brechas desaparezcan de una vez por todas”, ha agregado Azcón.

En esta misma línea, la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, ha repasado los principales hitos históricos vinculados a las movilizaciones de las mujeres y ha explicado el significado de la urna que ha servido como metáfora durante este acto: “Hemos querido que esta urna sea el elemento simbólico central. Se conserva en el Ayuntamiento de Borja, es de principios de siglo XIX y probablemente pudo usarse en las primeras elecciones en las que votaron las mujeres en España”.

“Es oportuno apelar a la urna, al voto, a la decisión de la ciudadanía. Exactamente igual que aquellas mujeres que nos antecedieron y que lucharon por conseguir, precisamente, el derecho al voto, y alcanzar así cuotas de igualdad para construir una sociedad más justa, más equilibrada y más próspera”, ha añadido Vaquero.

Declaración institucional ‘Somos piezas clave en la construcción de la igualdad’

La directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), María Antoñanzas, ha leído la declaración institucional “Somos piezas clave en la construcción de la igualdad” que ha impulsado el Gobierno de Aragón para reivindicar los actos enmarcados en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

“El camino hacia la igualdad nos involucra a todos, guiados a través de un trayecto de convicción que recorremos juntos, sumando esfuerzos para garantizar que la igualdad sea una realidad efectiva y no solo un principio teórico. También en el Gobierno de Aragón lo demostramos comprometiéndonos con este proceso de transformación social, económica y política que abarca a instituciones, empresas, organizaciones y ciudadanos. Hoy queremos hacer un llamamiento a la implicación activa de todos. Para que la igualdad no sea solo un derecho, sino un pilar fundamental de nuestra democracia”, ha agregado Antoñanzas.

La responsable del IAM ha centrado parte de este manifiesto en la violencia de género: “Una lacra que sigue lastrando nuestra sociedad y que, desafortunadamente, no cesa. Es nuestro deber como sociedad reconocer y rechazar cualquier forma de violencia y discriminación. Por eso en este Gobierno apoyamos a las víctimas, promovemos políticas de prevención y fomentamos relaciones basadas en el respeto y la equidad”.