Economía
El presidente Azcón destaca la importancia de "generar un ecosistema" en torno a las inversiones tecnológicas
El líder del Gobierno de Aragón ha destacado el papel de las inversiones en el territorio que “van a transformar totalmente la economía de nuestra Comunidad Autónoma”.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha participado este martes en la ponencia ‘Digitalización en Aragón’ del 39º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por Ametic en Santander. En este encuentro, ha destacado el impacto de las inversiones tecnológicas que “van a transformar totalmente la economía de nuestra Comunidad Autónoma”.
El líder autonómico ha asegurado que, con los 44.300 millones de inversiones tecnológicas en el territorio, “se ha superado a Dublín o París como áreas de infraestructuras digitales. Nos estamos codeando con Londres o con Frankfurt en innovación tecnológica”.
Para continuar atrayendo a estas inversiones, ha resaltado que “vamos a darles certeza y seguridad a las empresas. Cuando una empresa tecnológica viene a Aragón te pide tiempo”.
En este sentido, ha destacado que, dentro de las medidas más relevantes que se han impulsado ha sido la educación: “De las primeras cosas que hemos hecho es aumentar las plazas en Ingeniería Informática, Matemáticas, Físicas. Aumentar lo que tiene que ver con las titulaciones STEAM. En Formación Profesional vamos a llegar a las 15.000 plazas en esta área”.
“Lo importante de que vengan las infraestructuras es que aprovechemos para generar una filosofía, un ecosistema alrededor. Prepararnos para un cambio tecnológico y de innovación”, ha asegurado.
Sobre los centros de datos, ha considerado que el debate está centrado en cuatro puntos fundamentales: agua, energía y empleo, y, por último, uno “sobre el que no se habla”, el impacto económico.
“Una de las razones fundamentales por la que los centros de datos han venido a Aragón es porque el 90% de la energía es renovable, pero exportamos más del 50% de energía que producimos. Nuestro objetivo es aprovecharla en nuestro territorio. La necesidad de energía en los próximos años va a crecer exponencialmente”, ha afirmado.
Sobre el debate del agua, sostiene que “van a consumir agua, pero de una forma bastante sostenible” y que “los miles de puestos de trabajo que se van a generar, van a cambiar la economía de nuestra Comunidad Autónoma”.
En palabras de Azcón, hay un cuarto punto dentro del debate principal sobre los centros de datos. “El impacto económico que esto va a crear, las inversiones hay que amortizarlas. Estas empresas tienen fases de construcción y además quieren amortizar esas grandes inversiones. Confió en que Aragón en unos años sea una de esas comunidades que vaya a aportar al sistema de financiación de las Comunidades Autónomas”.