Economía
El presidente Azcón destaca el papel fundamental del diálogo social en el desarrollo económico de Aragón
El jefe del Ejecutivo autonómico ha participado en la apertura del noveno Congreso Regional de UGT Aragón.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha puesto de relieve este viernes, en la apertura del noveno Congreso Regional de UGT Aragón, la importancia de los agentes sociales en el desarrollo económico de la comunidad autónoma, "que en estos momentos mira al futuro con verdadero optimismo".
"Aragón recibe inversiones empresariales como ningún otro territorio y tenemos la segunda tasa de paro más baja de España. Una de las razones fundamentales por las que muchas empresas apuestan por nuestra Comunidad es la estabilidad y la paz social que nos dan los agentes sociales", ha expresado durante su intervención.
La buena coyuntura económica lleva aparejada una serie de retos relacionados con la salud laboral, las políticas activas de empleo y la prestación de unos servicios públicos de calidad.
"La prevención de riesgos laborales es un asunto que el Gobierno de Aragón se toma muy en serio. Por ello, en 2024 cubrimos las siete plazas vacantes en el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, pasando de 29 a 36 empleados. También hemos firmado convenios con los agentes sociales y con el Ministerio Fiscal y estamos poniendo en marcha distintos planes de choque", ha enumerado el presidente.
En materia de formación, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado el desarrollo del Plan The Wave, que "va a suponer una inversión de 13,5 millones para impulsar la formación tecnológica, que va a ser fundamental a lo largo de los próximos años". También ha recordado los programas de reciclaje laboral o la recuperación de la iniciativa 'Aragón habla inglés'.
Estas políticas, ha subrayado, están siendo acompañadas de "una mejora en los servicios públicos fundamentales". "El presupuesto para Sanidad, Educación y Bienestar Social ha crecido por encima del 10% en los dos primeros ámbitos y en un 12% en el último. Pero para que podamos seguir prestando servicios públicos de calidad es necesario que estemos bien financiados", ha concluido.